Bilingüe, Internacional y Sustentable
Duración 3 Años 4 Meses
Periodos Cuatrimestrales
Modelo Basado En Competencias
Estancias Y Estadías
Titulación Inmediata
Pertinencia Con El Sector Productivo
Misión:
Formar Ingenieros en Tecnologías de Manufactura altamente calificados, con sentido humano, con amplia capacidad en la solución de problemas de alto impacto científico, tecnológico, social y ambiental, comprometidos en la búsqueda de soluciones innovadoras para impulsar la transformación y promover el desarrollo industrial que favorezca el progreso de Tamaulipas y del país
Visión:
Ser un programa de educación superior de calidad de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, por el buen desempeño profesional de sus egresados, la pertinencia de su programa académico, la responsabilidad social de su capital humano y su contribución científico-tecnológica al progreso de Tamaulipas y del país.
- Mantener al programa académico como un programa académico de calidad.
- Mejorar permanentemente los indicadores de competividad académica a través de los diferentes programas de apoyo de la UPV
- La actualización y superación académica de sus docentes para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje y fortalecer su nivel de habilitación .
- Fortalecer su cuerpo académico
- Promover el desarrollo de proyectos tecnológicos y de investigación
- Que los laboratorios cuenten con equipamiento y software pertinente para cumplir con el modelo educativo basado en competencias.
Formar profesionales de clase mundial con espíritu, innovador, visionario y emprendedor, con capacidad analítica, lógica y científica, capaz de identificar variables fundamentales para optimizar los sistemas de producción, el diseño y gestionar procesos; generando bienes y servicios con responsabilidad, social, ética y profesional que respondan a las necesidades del desarrollo tecnológico e industrial del país.
El aspirante a la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura deberá:
- Tener interés por los procesos de transformación de materias primas en productos útiles para el hombre
- Ser responsable y comprometido
- Tener capacidad de comunicación
- Saber trabajar en equipo
- Tener espíritu emprendedor
- Tener facilidad para usar diferentes tipos de herramientas manuales, mecánicas, automáticas e informáticas o digitales
- Tener enfoques creativos que le permitan resolver problemas en situaciones de naturaleza variada
- Contar con conocimientos básicos del inglés
- Cumplir con los requisitos señalados en la convocatoria de inscripción
El Ingeniero en Tecnologías de Manufactura será capaz de atender, administrar y gestionar los recursos integrados por materiales, equipos, recursos humanos y financieros, necesarios para los sistemas de manufactura y producción.
Así como planificar y mejorar los métodos de producción, aplicar sistemas de calidad; analizar, evaluar e implementar proyectos productivos estratégicos e innovadores, mediante enfoques creativos, con herramientas de manufactura avanzada, software de simulación, manufactura esbelta y tendencias tecnológicas, a través de las siguientes funciones:
- Dirigir y coordinar los procesos de manufactura.
- Administrar la producción.
- Gestionar los recursos de los sistemas de producción.
- Planificar y mejorar los métodos de producción.
- Gestionar proyectos de desarrollo tecnológicos.
- Gestionar los sistemas de calidad en los procesos.
- Evaluar proyectos de inversión.
Competencias
- 1. Estructurar sistemas de producción, mediante el análisis crítico de los sistemas existentes, control estadístico de la calidad, software de diseño y la normatividad aplicable, para optimizar recursos, contribuir a la rentabilidad y asegurar la calidad de productos y servicios que ofrece la organización
- 2. Diagnosticar los sistemas de producción y productos a través de las características de los sistemas, productos, modelos de producción, indicadores del proceso y planos de ingeniería, para cumplir con los requisitos del cliente y estimar la viabilidad de su implementación.
- 3. Asegurar la calidad de productos y servicios a través de herramientas de control estadístico, de calidad y operativas para garantizar la confiabilidad de los procesos que favorezcan el desarrollo de los productos y servicios ofrecidos por la organización.
- 1. Gestionar la manufactura con base en estándares de calidad, herramientas de ingeniería y cumpliendo con la normatividad vigente, para incrementar la productividad y contribuir a la mejora de la competitividad de la organización.
- 2. Estructurar mejoras en los procesos productivos con base en un diagnóstico del proceso de producción; por medio de la planeación, monitoreo y control de los recursos humanos, materiales y financieros de la empresa para eficientar, las líneas de producción y cumplir los objetivos de la organización.
- 3. Desarrollar sistemas de calidad mediante herramientas de calidad, normatividad, estándares y requisitos del cliente, para incrementar la productividad, rentabilidad y sustentabilidad de la empresa.
- 4. Coordinar planes de mantenimiento mediante métodos de TPM, jidoka, estimación de costo-benéfico, indicadores de productividad y software especializado, para asegurar la disponibilidad y eficiencia de la maquinaria, equipo y servicios auxiliares en la organización.
- 1. Evaluar proyectos productivos estratégicos e innovadores mediante software de simulación, herramientas de manufactura avanzada, de manufactura esbelta y tendencias tecnológicas, de viabilidad y normatividad aplicable, para impulsar la innovación tecnológica propia.
- 2. Validar proyectos productivos de procesos de manufactura innovadores mediante herramientas basadas en criterios tecnológicos y financieros que definan su viabilidad, costo-beneficio y toma de decisiones para mejorar la competitividad y sustentabilidad de la empresa.
- 3. Diseñar productos discretos por equipo de cómputo mediante la utilización de paquetes CAD, CAM y CAE, basándose en las tecnologías de fabricación avanzada y la selección de materiales, para generar los planos y especificaciones del producto, cumpliendo con los requerimientos del cliente y aspectos sustentables.
- 4. Gestionar propuestas tecnológicas innovadoras en los procesos de manufactura a través de la revisión del estado del arte de la tecnología, análisis de los procesos y productos, para mejorar la productividad y competitividad de la organización.
Plan de Estudios
- Estadía
Campo Ocupacional
Por las características antes señaladas, el profesional egresado de esta especialidad obtiene oportunidades laborales prácticamente en cualquier organización dentro del sector productivo, manufacturero, financiero, gubernamental, salud, educativo, de investigación y empresas de servicio.
Automotriz
Construcción
Fundición
Textil
Cementera
Refresqueras
Alimentos
Vidriera
Cerveceras
Eléctrica
Transporte
Agencias
Universidades
Bancos
Pesquera
Petrolera
Gobierno
Agrícola
Metalúrgica
Hospitales
Maquiladora
Química
Plásticos
Ensamble
Tecnologías Utilizadas
Planta Académica
Profesores de tiempo completo adscritos a la carrera de Ing. en Tecnologías de Manufactura.

Dr. José Amparo Rodríguez
Profesor De Tiempo Completo
Correo electrónico: jrodriguezg@upv.edu.mx
Estudios
- Ingenierio Mecánico
- Maestría En Ciencias Con Especialidad En Metalurgia
- Doctorado Especialidad En Metalurgia Y Cerámica

Dr. Eddie Nahúm Armendáriz Mireles
Profesor De Tiempo Completo
Correo electrónico: earmendarizm@upv.edu.mx
Estudios
- Ingeniería en Electrónica
- Maestría en Ingeniería Modalidad Electrónica
- Doctorado en Gestión Y Transferencia de Conocimientos y Modalidad Energías de Limpias

Mtra. Ma. Guadalupe Burgos Quiroz
Profesor De Tiempo Completo
Correo electrónico: mburgosq@upv.edu.mx
Estudios
- Ingeniería Química De Formación
- Maestría En Ingeniería Industrial

Dr. Enrique Rocha Rangel
Profesor De Tiempo Completo
Correo electrónico: erochar@upv.edu.mx
Estudios
- Ingenierio Metalurgico
- Maestría En Metalurgia
- Doctorado En Materiales (Ipn Y Universidad De Tecnoloógica De Toyohashi, Japón)