Universidad Politécnica de Victoria


Duración 3 Años 4 Meses

Periodos Cuatrimestrales

Modelo Basado En Competencias

Estancias Y Estadías

Titulación Inmediata

Pertinencia Con El Sector Productivo

Misión:

Contribuir al progreso de la región mediante la formación de profesionales en Tecnologías de la Información altamente calificados, con sentido humano y reconocida capacidad científico – tecnológica para participar en la solución de problemas a través del uso de las Tecnologías de la Información en la región, estado y a nivel nacional.

Visión:

Ser un programa académico reconocido por su calidad, nacional e internacionalmente por el excelente desempeño profesional de sus egresados, la capacidad y compromiso su planta docente, su aportación científico – tecnológica al progreso de Tamaulipas y de México.

 


  • Incrementar los indicadores de competividad académica.
  • Fortalecer el nivel de habilitación de la planta docente y cuerpo académico adscritos al programa.
  • Atender las necesidades de los servicios de educación continua y servicios tecnológicos en las áreas de Tecnologías de la Información.
  • Fortalecer los programas de tutorías y asesorías, a fin de mejorar gradualmente los indicadores de aprobación y eficiencia terminal.
  • Contar con equipamiento y software para el desarrollo de las competencias y el desarrollo de proyectos de Tecnologías de la Información, acordes al perfil de egreso.
  • Atender los lineamientos establecidos por los organismos acreditadores a fin de ser reconocido como un programa académico de calidad.

Formar profesionales conscientes de su responsabilidad ética y social, competentes para el análisis de necesidades tecnológicas en las organizaciones, y el diseño, desarrollo e implementación de soluciones basadas en el uso de las Tecnologías de la Información.


  • Haber aprobado en su totalidad el plan de estudios de nivel medio superior.
  • Cubrir los requisitos señalados en la convocatoria
  • Presentar la solicitud correspondiente.
  • Ser aceptado mediante el proceso de selección que al efecto tenga establecida la Universidad.
  • Cubrir las cuotas establecidas por la Universidad.
  • Presentar certificado original de estudios de educación media superior.
  • En caso de extranjeros, presentar la documentación escolar legalizada que acredite sus estudios correspondientes.

El ingeniero en Tecnologías de la Información es un profesionista con la capacidad para analizar, diseñar, desarrollar e implementar sistemas basados en el uso de computadoras. Aplica sus conocimientos para dar solución a necesidades diversas en aplicaciones comerciales, industriales, técnicas y de negocios en general. Tiene la capacidad para administrar redes, centros de cómputo, utilizar software de aplicación y realizar investigación relacionada con las tecnologías de la información.

Competencias

Realizar mantenimiento y soporte técnico a equipo de cómputo y sistemas con base en un plan y en respuesta a las contingencias, empleando procedimientos y técnicas para garantizar la disponibilidad y optimizar los recursos de la organización.

Administrar redes de datos mediante el análisis del entorno y de los requerimientos, con base en procedimientos, herramientas, estándares y políticas aplicables para garantizar la seguridad y operatividad de la red.

Desarrollar soluciones innovadoras de integración de tecnologías de la información mediante metodologías de desarrollo de software, diseño de base de datos, seguridad de la información y administración de proyectos; con base en los estándares aplicables para atender las áreas de oportunidad, resolver las necesidades y optimizar los procesos y recursos de la organización.


Plan de Estudios

Mapa Curricular

Tecnologías Utilizadas

5
10
3
8
4
6
7
9
2
11
12
13
14
16
15
16
16

Planta Académica

Profesores de tiempo completo adscritos a la carrera de Ing. en Tecnologías de la Información.

Dr. Aviles Arriaga Héctor Hugo

Profesor De Tiempo Completo

Correo electrónico: havilesa@upv.edu.mx

Estudios

Ingeniería en Sistemas Computacionales
Maestría en Computación
Doctorado en Ciencias Computacionales

Dr. Hernández Almazán Jorge Arturo

Profesor De Tiempo Completo

Correo electrónico: jhernandeza@upv.edu.mx

Estudios

Ingeniería en Sistemas Computacionales
Maestría en Sistemas Computacionales
Doctor

M.A.T. Herrera Rivas Hiram

Profesor De Tiempo Completo

Correo electrónico: Hherrerar@upv.edu.mx

Estudios

Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones
Maestría en Administración de Telecomunicaciones
Doctor

M.C. Jasso Luna Jorge Omar

Profesor De Tiempo Completo

Correo electrónico: ojassol@upv.edu.mx

Estudios

Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Maestria en Ciencias Computacionales

M.S.I. López Luna José Fidencio

Profesor De Tiempo Completo

Correo electrónico: jlopezl@upv.edu.mx

Estudios

Ingeniería en Sistemas Computacionales
Maestría en Sistemas de Información

Dr. Nuño Maganda Marco Aurelio

Profesor De Tiempo Completo

Correo electrónico: mnunom@upv.edu.mx

Estudios

Ingeniería en Computación
Maestría en Ciencias Computacionales
Doctorado en Ciencias Computacionales

Dr. Polanco Martagon Said

Profesor De Tiempo Completo

Correo electrónico: spolancom@upv.edu.mx

Estudios

Licenciatura en Informática.
Maestría en Ingeniería.
Doctorado en Ciencias Computacionales

M.S.I. Rodríguez Chávez Mario Humberto

Profesor De Tiempo Completo

Correo electrónico: mrodriguezc@upv.edu.mx

Estudios

Licenciatura en Computación Administrativa
Maestría en Sistemas de Información
Doctorante