- 21 de septiembre de 2018
- Noticias
Profesor Investigador destaca a la UPV y a Tamaulipas como formadores de capital humano en energía eólica

- Fue entrevistado por un medio impreso de circulación nacional, donde vertió valiosas opiniones sobre el potencial que tiene el Estado de Tamaulipas para producir energía eléctrica a través de la energía eólica, que es limpia y sustentable.
Al afirmar que el futuro de la energía eléctrica en México se encuentra en la potencia de sus vientos, el Profesor Investigador de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), Rodolfo Arturo Echavarría Solís, agregó que actualmente se vive una fase de crecimiento del potencial eólico que es impulsado principalmente por el Estado de Tamaulipas.
Echavarría Solís quien es Coordinador del Posgrado de Energías Renovables en la UPV fue entrevistado por Reforma, diario de prestigio y de circulación nacional, donde señaló que en Tamaulipas se vive un Boom energético que aumentará aún más en los próximos años, por lo que es necesario preparar a personal altamente calificado para enfrentar la demanda de los inversionistas.
Es oportuno decir que actualmente en la Universidad Politécnica de Victoria, gracias al impulso del Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se realiza un Diplomado gratuito en Mantenimiento de Generadores Eólicos, gracias a una convocatoria emitida a través de la Secretaria de Educación de Tamaulipas.
El Diplomado es ejercido por 25 alumnos que fueron seleccionados en base a sus perfiles, para que al término de las 200 horas de capacitación que finaliza en el mes de diciembre, puedan ser elegidos para incorporarse a la empresa Vestas, considerada como una de las líderes a nivel mundial.
El Rector de la UPV Óscar Jesús Ballesteros González, decidido impulsor de la educación superior altamente capacitada, ha comentado que en dicho Diplomado se aborda principalmente el mantenimiento de los aerogeneradores eólicos en los campos de: mecánica, aerodinámica, sistemas eléctricos y medidas de seguridad.
Por su parte el destacado Profesor Investigador, Echavarría Solís, quien es docente de tiempo completo en la UPV, dijo que Tamaulipas tiene excelentes vientos con velocidad adecuada y sostenida durante casi todo el año, por lo que el crecimiento de ésta industria perfila a Tamaulipas como vanguardista de la energía eólica.
Prueba de ello, comentó, es que recientemente se inauguró un Parque Eólico en Reynosa que será el más grande de Latinoamérica.
Señaló que con el impulso a la producción de energía limpia se cuida el medio ambiente y además se generan empleos de todo tipo, como: obra civil, obra mecánica y obra eléctrica, entre otras muchas.
Reiteró que la producción de energía eléctrica tiene un futuro promisorio a través de las energías renovables, en este caso de la energía eólica y que Tamaulipas es líder en este campo.