Programa Maestría
El posgrado de la Universidad Politécnica de Victoria ofrece el programa de Maestría en Ingeniería. Este programa está orientado hacia la investigación.
Perfil de ingreso:
Tener el grado de nivel licenciatura con formación en: sistemas computacionales, tecnologías de la información, ingeniería informática, telemática, ingeniería industrial, mecánica, mecatrónica, eléctrica, manufactura, electrónica o áreas afines.
Perfil de egreso:
El egresado será capaz de: identificar, analizar, modelar y resolver problemas que conciernen a los sectores productivos y de servicios, para contribuir al desarrollo sustentable del país, considerando las normas internacionales de protección al medio ambiente; integrar y dirigir grupos multidisciplinarios de trabajo; participar en procesos de enseñanza e investigación; elaborar proyectos de investigación básica y aplicada; adaptar sus conocimientos de acuerdo a la realidad tecnológica; así como plantear y evaluar la adopción de nuevas tecnologías.
El grado obtenido al finalizar el plan de estudios es Maestro en Ingeniería.
Objetivo general:
Formar investigadores altamente calificados, con reconocida capacidad científica-tecnológica que participen en la solución de problemas que contribuyan al progreso de México con un sentido humanista y de desarrollo sustentable.
Objetivos particulares:
- Formar profesionales comprometidos con el desarrollo científico y tecnológico de los sectores estratégicos del estado.
- Integrar grupos de investigación consolidados, redes temáticas y líneas de generación y/o aplicación del conocimiento con altos índices de productividad académica.
- Fomentar el desarrollo de la investigación en el sector productivo y contribuir a la adopción y asimilación de tecnologías de vanguardia de las empresas del sector público y privado que les permitan mejorar su competitividad.
- Fomentar la movilidad de profesores y alumnos mediante el desarrollo de proyectos tecnológicos en colaboración con empresas y centros de investigación nacionales e internacionales.
La visión del posgrado es contar con reconocimiento nacional e internacional por la calidad de sus programas académicos, la aportación científica-tecnológica y el desempeño profesional, capacidad y compromiso de la comunidad que lo conforman.
Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento:
- Desarrollo de sistemas electrónicos y computacionales para el procesamiento de información.
- Desarrollo de procesos de manufactura y materiales avanzados.
- Instrumentación, física e ingeniería biomédica.
Plan de estudios:
El programa tiene una duración de 6 cuatrimestres y se conforma de 16 asignaturas. Del total de las materias, 4 corresponden a asignaturas transversales, 4 a seminarios de investigación, 8 asignaturas son optativas . En total el programa cuenta con 106 créditos.
Vinculación:
La Universidad Politécnica de Victoria cuenta con convenios de colaboración con distintos sectores industriales y académicos, lo que permite orientar los proyectos de investigación hacia áreas pertinentes.