Universidad Politécnica de Victoria

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

La Universidad Politécnica de Victoria participó en la Semana de la Ciencia Infantil organizado por el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, con tres Conferencias dictadas por destacados docentes, en diferentes Escuelas del nivel Básico situadas en los municipios de Victoria, Llera y Güémez, Tamaulipas.

El Dr. Enrique Rocha Rangel participó con el Taller “Los Materiales” durante los festejos de dicha Semana de la Ciencia Infantil, en la escuela primaria «Francisco I. Madero» ubicada en el municipio de Llera.

Durante las actividades del taller se mostraron a los niños diversos materiales, para que los manipularan de diferentes maneras y en base a ello pudieran distinguir las diferencias en cuanto a sus características y tipos existentes.

Aprendieron conceptos básicos de lo que es la materia, los elementos y algunas propiedades de los materiales. Jugando y deformando esos materiales, sintiendo sus texturas, su color, brillo, formando figuras con ellos y manipulándolos para ver la respuesta de los materiales ante estos estímulos (fuerzas) que ellos mismos les aplicaron.

Se trató de un taller interactivo, para que los niños conocieran acerca de los materiales mediante juegos simples y seguros.

El Dr. Willian Pech Rodríguez asistió a la Escuela Primaria «Mártires de la Revolución» en el ejido Congregación Caballeros del municipio de Victoria, donde expuso la plática «Aprovechamiento de la luz solar para la generación de electricidad, a partir de celdas solares».

En la presentación se explicaron el funcionamiento de las Celdas Solares y como producen energía eléctrica que se puede aprovechar integralmente.

El Dr. Eddie Nahún Armendáriz Reséndiz acudió al ejido Santa Rosa, del municipio de Güémez, Tamaulipas, para ofrecer la Conferencia «Desarrollo de capacidades científicas de Biomimética y Biodiseño para niños, a través de reconocer e inventariar los recursos naturales del ejido Santa Rosa del municipio de Güémez, Tamaulipas», como una participación colaborativa entre universidades y con el apoyo del COTACYT, en una actividad organizada por la Dra. Frida Carmina Caballero Rico de la UAT.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa