- 28 de noviembre de 2022
- Noticias
Provechoso viaje de estudios realizaron alumnos del Programa Académico de Administración y Gestión Empresarial a la ciudad de Pachuca,Hidalgo.

Alumnos del noveno y sexto cuatrimestre del programa académico de Administración y Gestión Empresarial (LAYGE) de la Universidad Politécnica de Victoria llevaron a cabo una v isita a la empresa «Santa C lara» y asistieron al Congreso Nacional de Desarrollo de Negocios y Marketing D ig ital 2022 en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, los d ías 25 y 26 de octubre del año en curso.
En este v ia je de estudios los jóvenes universitarios politécnicos tuvieron un acercamiento a la realidad laboral y a la actividad empresarial, que engloban d iversos aspectos, adem ás de conocer las opiniones de especialistas en e l desarrollo de modelos de emprendimiento con e l aprovechamiento máximo de la tecnología y e l uso de medios d ig itales para d icho objetivo.
En la empresa «Santa C lara» fundada en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, los alumnos conocieron los in icios de su desarrollo como productora de lácteos y derivados, así como su posterior adquisición por la Industria Mexicana de Coca Cola (IMCC) y lo relativo a su línea de producción.
Entre los aspectos im portantes contemplados en la v isita a la empresa fueron: “Estructura in terna”, “ Procesos y s istemas”, “Historia y consolidación”, los cuales son relacionados con las asignaturas que los estudiantes han llevado hasta la fecha en la Universidad Politécnica de Victoria.
Con la misma idea de afianzar conocimientos los jóvenes asistieron al Congreso Internacional de Desarrollo de Negocios y Marketing D ig ital 2022, celebrado e l 26 de octubre en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.
En éste evento se aprovechó e l foro de exposición de ideas y debate de los temas más recientes e importantes en e l ámbito de los Negocios y e l Marketing D ig ita l, que tienen como trasfondo la realidad del entorno Internacional, donde se trata de impulsar y prom over la creación de cuadros de futuros profesionales que puedan desempeñarse como emprendedores y empresarios de éxito.
La sede fue e l auditorio “ Gota de Plata” donde se concentraron más de m il 400 personas, entre estudiantes, académicos, investigadores, empresarios y público en general, in teresados e involucrados en e l desarrollo de negocios y e l marketing d ig ita l.
Los ponentes que compartieron su experiencia y conocimiento con los asistentes fueron: de Argentina, e l Mtro. Marcelo Berenstein , CEO de Emprendedores New s Latinoamérica, con la ponencia «La Tenacidad, la C lave para Emprender»; Ricardo d´ Argence, representante de «Ser Emprendedor» quien presentó «Redes Sociales: E l Entorno Ideal para Emprendedores». De igual manera «Estrategias de Marketing para Startups» impartida por e l Mtro. Karim Goudiaby, Coach y CEO de Neximo, de Francia.
La Dra. Araceli Negrete, escritora y conferencista, ganadora del Premio Hayek Internacional d ictó la conferencia “El ser líd er emprendedor”; la Maestra Gabriela Soulé Egea, CEO W ED O , Concierge Corporativo y Speaker de marcas Lego, Ferrero Roche y Steren, quien charló sobre “Neuro e-comm erce”, en donde enfatizó como e l aspecto neuronal impacta en nuestro raciocinio y nos impulsa para adquirir un producto o servicio.
Como Conferencista Magistral se contó con la presencia de la empresaria y escritora, Dra. Patricia Armendáriz (Shark Tank México) quien exhortó a los asistentes a continuar con sus esfuerzos d iarios en pos de la consolidación, no solo de un modelo de emprendimiento s ino también de los objetivos personales que tengan en su haber cada uno de los asistentes, al compartir sus experiencias tanto en e l ámbito público como en e l privado.
E l evento fue convocado por la asociación «Jóvenes Emprendedores de Hidalgo A.C.», con e l respaldo de la Cámara Nacional de Comercio Delegación Hidalgo, la Fundación Iberoamericana de apoyo a MiPy MES, Merca Inc, la RED Nacional de Actividades Juveniles en C iencia y Tecnología y la Red Nacional México Emprende.
Los estudiantes v ia jaron y realizaron sus v isitas bajo la supervisión del maestro Luis Francisco O rtega De León y del Dr. Jesús García Amado, coordinador de la actividad.