- 28 de noviembre de 2022
- Noticias
nvestigador del Programa Académico de ITI participa en la Reunión Anual de la Academia Mexicana de Computación

El Dr. Marco Aurelio Nuño Maganda, Profesor de Tiempo Completo del Programa Académico de Ingeniería en Tecnologías de la Información de la Universidad Politécnica de Victoria asistió a la Reunión Anual de la Academia Mexicana de Computación (AMEXCOMP), que se llevó a cabo en el Hotel Hacienda Vista Hermosa, ubicado en San José Vista Hermosa, estado de Morelos, los días 12, 13 y 14 de octubre del año en curso.
El Dr. Nuño Maganda aplicó en la convocatoria de nuevo ingreso a la AMEXCOMP publicada este año, al ser aprobada su solicitud.
En dicho evento se llevó a cabo el Foro «1/2-minute madness», en donde cada Profesor Investigador hace una exposición de líneas de su investigación a los asistentes. Actualmente, la AMEXCOMP tiene más de 300 miembros y a la reunión anual asistieron más de 90 investigadores de diferentes universidades, centros de investigación y empresas relacionadas con las ciencias de la computación.
Al aprovechar la cercanía con otras importantes instituciones educativas, los días 15 y 17 de octubre del año en curso el Dr. Marco Aurelio Nuño Maganda visitó a colegas de la Universidad Politécnica de Puebla (UPP) y del Tecnológico de Monterrey campus Puebla.
En la UPP, sostuvo una reunión de trabajo con investigadores del Programa Académico de ITI donde se lograron acuerdos de colaboración que benefician a ambas instituciones, con el objetivo de fortalecer las áreas de investigación que se tienen en común.
En las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, el Dr. Nuño Maganda llevó a cabo una exposición de los proyectos de investigación a estudiantes de la Maestría en Tecnologías de la Información, además de sostener una reunión de trabajo con el Dr. César Torres-Huitzil, miembro del grupo de investigación en Inteligencia Artificial Avanzada del Tecnológico de Monterrey campus Puebla.
Cabe resaltar que este tipo de actividades de los Profesores Investigadores de la UPV redundan en beneficio de los alumnos, al recibir las experiencias de sus Maestros en las diversas asignaturas de su carrera profesional.