- 22 de noviembre de 2022
- Noticias
La UPV continúa con la tradición mexicana de Construir Altares a personajes en el Día de los Muertos

Los alumnos de la Universidad Politécnica de Victoria celebraron las fechas tradicionales mexicanas de «Día de todos los Santos y «Día de Muertos», el martes 01 de noviembre del año en curso, al instalar Altares dedicados a personajes importantes que a pesar de fallecer han dejado huella en su paso por éste mundo.
Los Altares fueron hechos por alumnos de cada Programa Académico de acuerdo a la tradición de homenajear a dichos personajes, con algunos pasajes de sus vidas o con las «Calaveritas» que fueron leídas por los alumnos.
El Programa de Ingeniería Mecatrónica dedicó su Altar a la Maestra María de los Ángeles Vilches Zúñiga, quien fue fundadora y primera Rectora de la Universidad Politécnica de Victoria en el año 2006. Su recuerdo aún perdura en la memoria de quienes la conocieron por su capacidad e impulso a la educación superior.
El Programa de Ingeniería en Tecnologías de la Información dedicó su Altar a Steven Paul Jobs, quien fue empresario, diseñador industrial, magnate empresarial, propietario de medios e inversor estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple. Los alumnos fueron asesorados por las Maestras Sheyla Silva González y Edith Anabel González Guevara.
El Programa Académico de Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas rindió homenaje en su Altar a Marisela Escobedo y Hernán Gómez; la primera, activista humanitaria y el segundo, activista del medio ambiente, en especial de la Mariposa Monarca. Los alumnos escenificaron una escena sobre la «Libertad», donde participó el Dr. Alan Francisco Rodríguez Jasso. Cabe decir que gran parte de las lecturas y explicaciones fueron en el idioma inglés. Los alumnos fueron asesorados por las Maestras Arlette Galván Frausto y Blanca Alicia Piña Padrón.
El Programa Académico de Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial dedicó su Altar a María Salud Rodríguez Caballero, quien fue una persona indígena que inspiró la película «Coco». Lo alumnos señalaron que con éste personaje rendían homenaje a los abuelitos de todos ellos, a quienes dedicaron poemas, cantos y bailables. En las puertas de cada salón se pusieron nombres de personajes de la mencionada película «Coco». Las maestras asesoras de los estudiantes fueron la titular del Programa Académico, Maestra Estela Torres Ramírez y la Maestra Mariana Vázquez Loya.
Los Programas de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura y Tecnologías de Manufactura BIS presentaron una innovación al crear la «Casa del Terror», donde básicamente se trataba de caracterizar un ambiente de miedo por sus escenarios donde surgían gritos de terror de los personajes, que eran maltratados. La asesora fue la Maestra María Raquel Ortiz Álvarez y el Dr. Said Polanco Martagón.
Así mismo dedicaron su Altar a la fallecida cantante Selena Quintanilla, quien con sus raíces hispanas mexicanas fue una estrella de la música en México y en EEUU. La asesora fue la Maestra María Guadalupe Burgos Quiroz
El Programa Académico de Ingeniería en Sistemas Automotrices hizo un homenaje a todos los enfermos fallecidos por la pandemia del COVID-19, que según datos presentados asciende en el mundo a 6 millones de personas. Los alumnos crearon escenarios donde colocaron textos reflexivos sobre la vida y la muerte. Los asesores fueron la Maestra Miriam Ornelas Llerena y el Dr. Adalberto Castillo Robles.
En el recorrido por todos los altares la Maestra Abril Alejandra Ramírez Erazo, Secretaría Académica estuvo acompañada por los Directores de los seis Programas académicos; Maestro Carlos Orozco García de Ingeniería Mecatrónica; Dr. Mario Humberto Rodríguez Chávez de Ingeniería en Tecnologías de la Información; Maestra Estela Torres Ramírez, de LAIGE; Ing. Joel Ricardo Peña Mercado del Programa Académico de Ingeniería en Sistemas Automotrices; Dr. José Amparo Rodríguez García , Director del Programa de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura y de Manufactura BIS y el Dr. Alan Francisco Rodríguez Jasso, Director de la Licenciatura de Comercio Internacional y Aduanas.