- 31 de octubre de 2022
- Noticias
Estudiante de la Universidad Politécnica de Victoria fue invitado a ofrecer una Conferencia sobre «Science Clubs» en el CBTIS 236

El alumno Omar Alejandro Pérez Reyes quien cursa el tercer cuatrimestre en el Programa Académico de Ingeniería en Tecnologías de la Información (ITI) de la Universidad Politécnica de Victoria, fue invitado por el CBTIS 236 a participar en la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2022, donde ofreció una Conferencia titulada «Science Clubs», acompañado por el Dr. Said Polanco Martagón, quien es Profesor Investigador del mencionado programa académico.
El evento que se desarrolló el 24 de octubre del año en curso permitió al alumno de ITI compartir ante los jóvenes de Educación Media Superior sus experiencias en los Clubes de Ciencia, dentro de los campos nacional e intern
acional, con temas sobre la investigación científica-educativa.
El estudiante de la UPV comentó que gracias a la difusión y apoyo que ha recibido para compartir esas experiencias en diversos medios de comunicación, numerosos jóvenes se han interesado en participar en los Clubes de Ciencia, en los que se impulsa a los futuros profesionales a especializarse en la ciencia y la tecnología.
Compartió ante los alumnos bachilleres algunos de los temas que se desarrollaron en las semanas del curso de inmersión a la investigación científica, donde existe un proceso de selección. Puso énfasis en la importancia del método científico, así como en el dominio del idioma inglés, pues al ser actividades internacionales es fundamental poder comunicarse con sus pares y con los Profesores que imparten los cursos que generalmente son de otros países como EEUU y Japón.
Señaló que la incorporación de estudiantes de licenciatura a estas actividades marca la pauta de los alumnos en lo que desean lograr a través de la innovación y constante divulgación de la ciencia en cualquiera de sus campos, especialmente mediante el área STEAM, es decir, ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas por sus siglas en inglés, a fin de lograr beneficios para la sociedad del conocimiento y la sociedad en general.
Considero el universitario politécnico que esta plática representa un valioso acercamiento con los alumnos próximos a egresar de los planteles de Educación Media Superior, a fin de interesarlos a participar en actividades que los acerquen a personas con reconocida trayectoria investigadora, tales como los instructores de dichos cursos, doctores o estudiantes posdoctorales extranjeros pertenecientes a universidades prestigiosas de todo el mundo, con el claro objetivo de contagiar la pasión por la ciencia y la tecnología.