- 02 de septiembre de 2022
- Noticias
Se llevaron a cabo los Cursos de Inducción a los alumnos de nuevo ingreso en la UPV

Al dar amablemente la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso de los seis Programas Académicos de la Universidad Politécnica de Victoria, la Maestra Abril Alejandra Ramírez Erazo, Encargada del Despacho de Rectoría, de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), expresó su convicción de que al egresar como ingenieros o licenciados serán mujeres y hombres de gran beneficio para el bien común a nivel local, estatal y nacional, así como para ellos mismos y para sus familias.
Señaló que el mundo cambia momento a momento y que solamente las personas con preparación adecuada podrán sortear el día a día en la permanente transformación que registran las diversas actividades del conocimiento en la ciencia y la tecnología, que luego se traducen en los ámbitos laborales.
Invitó a los nuevos alumnos de los seis Programas Académicos en Ingenierías: Mecatrónica, Tecnologías de la Información, Sistemas Automotrices, Tecnologías de Manufactura BIS, Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas BIS y la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial, que a partir del 5 de septiembre cuando inician las clases, pongan su mejor esfuerzo en el proceso enseñanza-aprendizaje, con la seguridad de que la plantilla docente de la UPV está integrada por Doctores y Maestros de Alto Nivel Académico, que se especializan en formar a Profesionales de Excelencia.
Hizo énfasis en que el idioma inglés es factor determinante en su presente y en su futuro, ya que al dominarlo tendrán más y mejores oportunidades de laborar en empresas, industrias, centros de investigación y dependencias, entre otros numerosos lugares, donde seguramente con sus conocimientos y habilidades tendrán el éxito que buscan.
Indicó que la Universidad Politécnica de Victoria es orgullosamente una Institución BIS (Bilingüe Internacional Sustentable) con un prestigio muy alto ante la sociedad de Victoria, del Estado y del País.
Si bien los Cursos de Inducción se ofrecieron por separado en cada Programa Académico, los temas presentados a los alumnos fueron íntegramente los mismos, en donde se habló básicamente de los orígenes de la UPV, su desarrollo, la operatividad de la misma, la educación que se ofrece con un modelo educativo basado en Competencias, el tiempo de estudios para graduarse, la necesidad de no reprobar materias académicas, las obligaciones y derechos de los estudiantes, las Estancias y Estadías, el perfil del egresado, entre otros factores relevantes.
Los Cursos de Inducción iniciaron con el Dr. Alán Rodríguez Jasso, Director del Programa Académico de Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas BIS para luego continuar con el Dr. José Amparo Rodríguez García, Director del Programa Académico de Ingenierías en Tecnologías de Manufactura BIS.
En ambos Cursos se hizo énfasis en la importancia del idioma inglés para obtener mejores oportunidad laborales y mejores recompensas económicas.
La Dra. Martha Patricia Carranza de Mendoza, titular del Centro de Idiomas de la UPV señaló a los alumnos la importancia de poner todo su esfuerzo en acreditar la materia para poder graduarse en cada uno de los seis Programas Académicos.
El Dr. Mario Humberto Rodríguez Chávez Director del Programa Académico de Ingeniería en Tecnologías de la Información explicó sobre la operatividad de la UPV, la oportunidad que tienen los estudiantes de obtener Certificaciones que les permitirá en el futuro mejorar los procesos de calidad y productividad cuando se inserten en el mercado laboral. Mencionó la importancia sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje, donde en 15 semanas de estudio por cada cuatrimestre deben aplicarse para acreditar su currícula educativa.
La Maestra Estela Torres Ramírez, titular del Programa Académico de Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial señaló que el mundo cambiante es de gente emprendedora, que realiza negocios, que forma empresas, que crea fuentes de trabajo y que se vincula con todos los sectores de la economía.
El Maestro Carlos Orozco García, Director del Programa Académico de Ingeniería Mecatrónica, habló, entre los temas generales, sobre el nacimiento de la UPV, de los esfuerzos que se han hecho en 15 años al formar a profesionales de excelencia y del prestigio que ha logrado la Institución a través de los Ingenieros y Licenciados egresados que trabajan en empresas, industrias, Centros de Investigación, entre otros sitios, que han dejado muy alto el nombre de la UPV gracias a sus conocimientos y competencias.
El Ing. Joel Peña Mercado Director del Programa Académico de Ingeniería en Sistemas Automotrices tuvo a su cargo la plática con los estudiantes cuya vocación es lo relacionado con la industria automotriz, cuyo campo de acción laboral tiene amplias oportunidades y un futuro promisorio para el desarrollo profesional.
En todas las pláticas los Directores Académicos presentaron a las plantillas de docentes que atenderán las asignaturas correspondientes y fungirán como tutores y asesores de los alumnos.
El Profesor Elliot Ruelas López, Coordinador de Arte y Cultura de la UPV tuvo intervención en todas las pláticas para invitar a los alumnos a formar parte de los grupos artísticos y culturales, como son: la Rondalla, que ha sido tres veces Medalla de Oro en los Encuentros Interpolitécnicos, danza folclórica, oratoria y canto, entre otras actividades, además de tener interacciones con los alumnos, a fin de hacerlos sentir el orgullo de ser “Jagüares” al ingresar a la UPV. La Rondalla se presentó a los alumnos en todos los Cursos, donde mostraron su calidad interpretativa.
El Profesor Lemuel Pérez Barrón, Coordinador de Deportes en su intervención, invitó a los estudiantes a formar parte de los equipos de Fútbol 7, Futbol Asociación, Basquetbol, Ajedrez y Volibol, entre otros. La respuesta para practicar deporte fue numerosa.
Correspondió al Ingeniero Raúl Villanueva Niño, Encargado de la Secretaría Administrativa de la UPV, informar a los alumnos sobre el servicio de transporte escolar que brinda la empresa Transpaís. Dio a conocer las dos rutas existentes: Libertad y Tamatán, los horarios del servicio, los puntos de abordaje y el costo de los boletos en paquete.
Al final en cada sesión de los Cursos de Inducción los alumnos expresaron su creciente entusiasmo por iniciar las clases el próximo 05 de septiembre