- 06 de septiembre de 2022
- Noticias
Docente de la Universidad Politécnica de Victoria obtiene Mención Honorífica en su Grado de Maestría en Ingeniería

La Ingeniero Olga Alondra Echartea Reyes obtiene el grado de Maestra en Ingeniería por la Universidad Politécnica de Victoria con su Tesis titulada “Síntesis y caracterización de un material Nd-YAG para aplicaciones láser”. El trabajo de Tesis fue dirigido por el Dr. Enrique Rocha Rangel y co-dirigido por el Dr. Carlos Adrián Calles Arriaga.
El examen de grado llevado a cabo el 2 de septiembre del año en curso por la ahora MI Echartea Reyes, fue aprobado con Mención Honorífica debido a la brillante trayectoria que tuvo como estudiante de la Maestría.
Entre los antecedentes más importantes que se consideraron para darle tal distinción se tienen los siguientes:
• 1er lugar de la Generación con promedio de 98.25.
• Realizó una Estancia académica en el Centro de Investigaciones Ópticas en mayo de 2022.
• Presentó de manera oral, en inglés y de manera presencial el trabajo: “Synthesis and characterization of a Nd-YAG material for laser applications”, en el “XIV International Conference on Surfaces, Materials and Vacuum” de la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales, en octubre de 2021.
• Obtuvo 530 puntos en el examen TOEFL.
• Desde hace 2 cuatrimestres es profesora del Programa Académico de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura-BIS de la Universidad Politécnica de Victoria.
• Presentará un trabajo relacionado con su tesis en el “XIX Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia”, en septiembre de 2022.
• Va a participar en el Certamen de Creatividad e Innovación Tecnológica del estado de Tamaulipas, con un tema de su tesis en octubre de 2022.
El trabajo desarrollado por la MI Olga Echartea Reyes tuvo como objetivo; Sintetizar un material de granate de itrio y aluminio dopado con Nd por medio de reacciones en estado sólido y estudiar el efecto del Nd en las características microestructurales y propiedades ópticas del granate, para determinar sus posibles aplicaciones láser. El trabajo se llevó a cabo en dos etapas. En la primera de ellas se estableció la ruta de manufactura del material deseado y, en la segunda, se llevó a cabo la determinación de las propiedades ópticas del material manufacturado.
Al final se pudo concluir que a través de la metodología propuesta que involucra reacciones en estado sólido entre Y2O3 y Al2O3, fue factible fabricar el granate de itrio aluminio dopado con neodimio con buenas características ópticas. Las buenas propiedades ópticas del compuesto fabricado se deben en gran parte a la microestructura muy fina que éste presentó, gracias a la ruta de procesamiento establecida.
La Maestra Abril Alejandra Ramírez Erazo, Encargada del Despacho de Rectoría felicitó a la MI Olga Alondra Echartea Reyes por su brillante presentación y señaló que es un orgullo para la UPV contar con destacadas profesionales en la formación profesional de los alumnos.