- 26 de agosto de 2022
- Noticias
Realiza Curso sobre Corrosión en forma virtual Profesora Investigadora de la Universidad Politécnica de Victoria

La Dra. Gladis Guadalupe Suárez Velázquez, Profesora Investigadora de la Universidad Politécnica de Victoria, realizó el Curso de Corrosión organizado por la Sociedad Mexicana de Electroquímica, que se llevó a cabo del 11 al 13 de julio, de forma virtual, que le permitió ampliar conocimientos en los campos de la Electroquímica.
Señaló la Dra. Suárez Velázquez que en dicho Curso se habló de técnicas como: Electroquímica, Resistencia a la Polarización, Espectroscopía de Impedancia, Ruido Electroquímico y Polarización Potenciodinámica, en donde, con la utilización de esas herramientas técnicas se permiten conocer efectos corrosivos en metales bajo la acción de diferentes factores.
Dijo que la corrosión del aluminio AA6061 por picadura ante Medios salinos, en el cual trabajó en la Maestría, se realizaron recubrimientos por medio de una técnica de depósito físico a base de Cerio, que es menos contaminante que el Cromo hexavalente.
Las técnicas vistas sobre corrosión fueron aplicables a su trabajo de Maestría, donde realizó un estudio sobre la corrosión por picadura del Aluminio AA6061. En el cual propuso recubrimientos por medio de una técnica de depósito físico a base de Cerio, que es menos contaminante que el Cromo hexavalente.
Comentó que la técnica de Espectroscopia de Impedancia evalúa procesos de corrosión como comportamiento de materiales capaces de almacenar energía como Superacapacitores, área en la que actualmente trabaja y de las cuales se obtuvieron las siguientes publicaciones: “Orange Peel as Sustrate to Synthesize Conductive Carbon nanostructures by a Green Thermal Process”, en la Revista “Int. Contam. Ambie 38” (Ambiente y Bioenergía), y “Valorization of Albedo Orange Peel Waste to Develop Electrode Materials in Supercapacitors for the Electric Industry” en la Revista “Journal of Chemistry”.
Por sus trabajos en el Curso en mención la Dra. Gladis Guadalupe Suárez Velázquez fue ampliamente felicitada durante sus intervenciones. Al final de los trabajos obtuvo el Reconocimiento correspondiente.