- 15 de agosto de 2022
- Noticias
Participa docente de la UPV en Seminario Internacional de Logoterapia y Tanalogía con técnicas que permiten mayor rendimiento de los alumnos

La Profesora investigadora de tiempo completo, M.I.I. María Guadalupe Burgos Quiroz, participó con todo éxito en el “Seminario Internacional de Tanatología y Logoterapia Edición de Oro”, con el tema “Educar con Sentido”, donde se propone que los rendimientos del alumnado sean eficientados con técnicas logoterapeutas.
Derivado de que está Certificada en los mencionados temas y a su amplia experiencia para exponer las técnicas y estrategias utilizadas por ella, así como también su metodología que es replicada en algunas partes del mundo, recibió la invitación a participar en dicho Seminario Internacional con sede en el Perú, en el que también tomaron parte: España, Colombia, Ecuador, Venezuela Guatemala y Portugal entre otros países.
En este evento académico los asistentes lograron observar el cambio generacional, aprendieron los diferentes tipos de metodologías educacionales y conocieron el modelo basado en competencias enfocados en el ser y el sentido de vida como propuesta propia en este seminario.
Expresó que la logoterapia nace del Psiquiatra Viktor Frankl en la época de la Segunda
Guerra Mundial; durante el holocausto; Viktor fue enviado a tres de los peores campos de concentración en Alemania, donde vivió situaciones difíciles que provocaron el nacimiento y las técnicas logoterapeutas, para … «a pesar de todo decir SÍ a la vida».
Señaló la Profesora Investigadora Burgos Quiroz que posteriormente en sus últimos años de vida Viktor Frankl funda el “Víktor Frankl Institute Viena”, donde se Certificó para el desarrollo de análisis existencial y logoterapia.
Expresó que en base a las metodologías aprendidas durante su formación profesional ha aplicado técnicas de enseñanza basadas en el desarrollo del ser y su trascendencia, que han permitido incrementar los rendimientos de los alumnos en las aulas, así como también ha mejorado el desempeño como tutora y acompañante en el proceso de la vida estudiantil en la UPV.