- 26 de agosto de 2022
- Noticias
Brillante fue la Exposición de Proyectos presentados por alumnos del Programa Académico de Ingeniería en Tecnologías de la Información

Alumnos de quinto, octavo y noveno cuatrimestre del Programa Académico de Ingeniería en Tecnologías de la Información (ITI), presentaron sus trabajos realizados en el cuatrimestre mayo-agosto, ante la Maestra Abril Alejandra Ramírez Erazo, Encargada del Despacho de Rectoría de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), acompañada por el Dr. Mario Humberto Rodríguez Chávez, titular de dicho Programa Académico, el Maestro Carlos Orozco García, titular del Programa Académico de ingeniería Mecatrónica y planta docente del programa educativo de ITI.
El evento que se llevó a cabo en el Laboratorio de Redes de la UPV resultó significativo por los conocimientos expuestos en los proyectos presentados, que fueron:
El proyecto “Robots Soccer” utiliza una cancha de futbol a escala donde dos robots son controlados a través de dispositivos móviles utilizando tarjetas Rasperry y Arduino para que a través de conexión inalámbrica se controlen los robots para un encuentro de futbol soccer. Los alumnos que presentaron el proyecto pertenecen al segundo cuatrimestre asesorados por el Dr. Hiram Herrera Rivas.
“Recorrido Realidad Virtual” es un proyecto desarrollado por alumnos de noveno cuatrimestre, asesorados por el Dr. Marco Aurelio Nuño Maganda, que trata sobre realidad virtual en donde a partir de fotos e imágenes controladas desde una computadora o un celular se puede hacer un recorrido virtual en el campus de la UPV.
El proyecto “Implementación de un Modelo de Aprendizaje Profundo para la Detección de Latas” el cual tiene diversos fines al utilizar sensores de reconocimiento en colores y materiales puede ser aplicado en limpieza de áreas o sencillamente en detectar objetos desarrollado por alumnos de noveno cuatrimestre, para este trabajo los alumnos fueron asesorados por el Dr. Said Polanco Martagón.
“CBD Shop” es un proyecto que trata sobre ventas de productos que ya se han legalizado y que pueden aplicarse en mejorar la salud. Señalaron los alumnos que el producto tiene un fin medicinal legal y que en casos de menores de edad se puede obtener bajo receta de un Dr. en Medicina. El proyecto fue asesorado por el Maestro Fidencio López Luna.
“Drawing Design” es un proyecto en sitio web para una Tienda en Línea, básicamente con el objetivo de vender artículos de arte con diseños personalizados para empresas, comercios, público en general que puede dirigirse a novelistas, escritores, caricaturistas y dibujantes. Los trabajos se realizan en dibujo digital, lo que en sí ya representa una obra de arte. El proyecto fue realizado por alumnos de noveno cuatrimestre y fue asesorado por el Maestro Fidencio López Luna.
“Soul Hardware” es un proyecto de tienda electrónica de componentes internos de computación y de accesorios, con un sistema de ventas en donde el producto se ofrece en diversas presentaciones para el consumidor y puede ordenarse también vía digital. Lo realizaron alumnos del octavo cuatrimestre y fue asesorado por la Maestra Sheila Maleni Silva González.
“Sistema de Medición de Temperatura ESP 8266 E T” es un proyecto dirigido a monitorear la temperatura de personas desde un móvil, para vigilar su estado de salud, pero que también puede aplicarse en casas habitación, industrias y sitios de ambientación por motivos de seguridad. Lo presentaron alumnos de octavo cuatrimestre con la asesoría del Dr. Manuel Ruíz Méndez.
“Simulador Brazo 3D” es un proyecto de diversos usos que se controla desde un móvil y que cuenta con 6 grados de libertad, pero que puede ser modificado para darle mayor utilidad. Fue presentado por alumnos del noveno cuatrimestre.
“Scaner 3D” tiene la finalidad de replicar objetos a partir de un modelo donde principalmente se hace uso de coordenadas al digitalizar los objetos que se necesitan reproducir con diversos materiales, para diferentes usos cotidianos. Fue llevado a cabo por alumnos del noveno cuatrimestre bajo la supervisión del Dr. Marco Aurelio Nuño Maganda.
“Meraki Inc” es un programa de Redes Redundantes que puede tener aplicación en comercios con sitios con matrices y que cuenten con sucursales, para llevar un control general de ventas, activos y pasivos de productos, entre otras aplicaciones. Fue producido por alumnos de quinto cuatrimestre y asesorado por la Maestra Priscila Rodríguez Reyes.
“Collar Inteligente Canino” es un producto de multiservicios, ya que se puede controlar a distancia la salud y ubicación de un canino. El collar registra la temperatura, el ritmo cardíaco y la localización del individuo. Esto se envía a un equipo de cómputo para que en momento oportuno pueda atenderse la emergencia. El proyecto fue presentado por alumnos del noveno cuatrimestre con la asesoría del Dr. Hiram Herrera Rivas.
La Maestra Abril Alejandra Ramírez Erazo, interactúo con los alumnos de cada proyecto quienes expresaron claramente la finalidad de cada uno de ellos. Al término del recorrido, felicitó a los alumnos, a los Maestros Asesores y en especial al titular del Programa Académico, el Dr. Mario Humberto Rodríguez Chávez, por los altos conocimientos de los expositores.