Universidad Politécnica de Victoria

Importante charla de divulgación organizó el Grupo de Investigación Gestión de Conocimiento Basado en Tecnologías de la Información

El Grupo de Investigación Gestión de Conocimiento basado en Tecnologías de la Información conformado por el Dr. Jorge Arturo Hernández Almazán, Dr. Hiram Herrera Rivas y Dr. Rubén Machucho Cadena organizaron la charla «Tecnologías de información en la solución de problemas sociales: estudio de caso en el sector salud en México», como parte del proyecto FORDECYT-PRONACES 2019-06 CONACyT número 41756.

El responsable técnico del proyecto es el Dr. José Luis González Compeán investigador del Cinvestav Unidad Tamaulipas.

Este proyecto es desarrollado en el Cinvestav Unidad Tamaulipas desde el año 2019. A partir del proyecto se ha generado conocimiento que es importante difundir, derivado de lo anterior una actividad relevante para divulgar el conocimiento ha sido la realización de la charla de divulgación titulada: «Tecnologías de información en la solución de problemas sociales: estudio de caso en el sector salud en México».

Los ponentes fueron: Dr. José Luis González Compeán y Dr. Miguel Morales Sandoval ambos son investigadores del Cinvestav Unidad Tamaulipas. Además, los acompañaron los doctorantes: M.C Dante Domizzi Sánchez Gallegos, M.C. Diana Elizabeth Carrizales Espinoza y MC. Juan Armando Barrón Lugo.

Esta importante actividad se desarrolló con el fin de fomentar y fortalecer la actividad de divulgación y acceso universal del conocimiento, a través de la charla y demostraciones del tema mencionado, que también tiene el objetivo de promover el acceso universal al conocimiento derivado de la investigación e innovación, en los estudiantes que cursan el quinto y noveno cuatrimestre en la carrera profesional de Ingeniería en Tecnologías de la Información y de la Maestría en Ingeniería, mediante la charla de divulgación.

La charla abordó los siguientes temas derivados del proyecto mencionado:

  • Descripción, en términos generales, de las tecnologías emergentes de interés: (Seguridad de datos con criptografía no convencional, Big Data en Internet de las Cosas, Contenedores virtuales, Algoritmos de Procesamiento de Imágenes).

Descripción de cómo éstas tecnologías emergentes se han usado para construir Muyal-Ilal, una herramienta computacional para ciencia de datos en el área médica.

Esta charla de divulgación denota el interés del Dr. Mario Humberto Rodríguez Chávez, titular del programa académico de Ingeniería en Tecnologías de la Información, de la Universidad Politécnica de Victoria, para que los estudiantes conozcan los avances científicos y tecnológicos donde se aplican las Tecnologías de la Información.

El Grupo de Investigación Gestión de Conocimiento basado en Tecnologías de la Información    agradeció   al   Dr. Mario Humberto Rodríguez Chávez su valioso apoyo para organizar y gestionar la charla de divulgación y extendió dicho agradecimiento a los estudiantes de la Maestría en Ingeniería que participaron en la organización como parte de la Retribución Social que les solicita el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología: Ingeniero Froylán Melquiades Wbario Martínez, Ingeniero José Alejandro Segura Hernández e Ingeniera Kate Aracely Rodríguez Estrada.

El evento finalizó con la sesión de preguntas y respuestas donde se contestaron a satisfacción las dudas sobre el tema.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa