Estudiantes de LAyGE colaboran en la implementación de una metodología para disminuir residuos alimenticios

La Universidad Politécnica de Victoria en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y reconocidas Instituciones de Educación Superior del país participan en la prueba piloto para la colecta de información sobre residuos alimenticios y materia orgánica, a fin de lograr una metodología que permita identificar y posteriormente mejorar los indicadores ambientales producida por la pérdida de alimentos relacionados con la producción y el procesamiento de los mismos.
Conscientes de la importancia de generar indicadores económicos, y globales de los residuos alimenticios, se integraron diversos comités técnicos y de apoyo para el diseño y la implementación de los instrumentos, que permitieran la obtención de información de agricultores y establecimientos dedicados a la producción y procesamiento de alimentos.
Estudiantes del tercer cuatrimestre de LAyGE, respaldados por la Mtra. Abril Alejandra Ramírez Erazo, Encargada del Despacho de Rectoría de la Universidad Politécnica de Victoria, mostraron su alta responsabilidad social individual e institucional al participar institucionalmente y con creciente entusiasmo en éste proyecto.
La Maestra Rectora indicó que los alumnos, en colaboración con las otras entidades mencionadas, mostraron sus conocimientos y habilidades en la obtención de información que servirá de base para la validación y consolidación de una metodología piloto, para ser aplicada en el objetivo de dar mejores destinos a los residuos alimenticios en favor de la economía en general.
Refirió que los estudiantes recibieron un curso de capacitación en octubre de 2021, por parte del personal de INEGI, que obviamente fortalecen su formación integral académica.
La Mtra. Estela Torres Ramírez, Directora del Programa Académico de Administración y Gestión Empresarial y a la Dra. Lucero de Jesús Rodríguez Jasso supervisaron la validación de la aplicación de los instrumentos de colecta de información.
Por su parte la Dra. Daniela Cruz Delgado, Coordinadora de la aplicación de la Prueba piloto en Tamaulipas e integrante del Comité Técnico de la Encuesta sobre Residuos Alimenticios y Materia Orgánica (ERAMO) de INEGI., señaló que la realización de este tipo de proyectos interinstitucionales abona a la solución de problemáticas mundiales para las cuales las naciones trabajan constantemente a través de la implementación de acciones para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.