- 24 de noviembre de 2021
- Noticias
Participan alumnos de UPV en importante Conferencia de Electromovilidad en la industria automotriz ofrecida por la Empresa Volkswagen de México

El 11 de noviembre del año en curso los alumnos del programa académico de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISA) participaron en una conferencia virtual otorgada por la empresa Volkswagen de México S.A. de C.V. en su Planta de Puebla, Puebla, con el tema de “Electromovilidad en la industria automotriz”, impartida por el Director de la marca Porsche, Camilo San Martín.
La electromovilidad automotriz se refiere al uso de sistemas de impulso o tracción que utilizan energía eléctrica aplicados a distintos medios de transporte y genera múltiples beneficios que se alinean a las políticas de desarrollo sustentable del país, como son el ambiental, energético y económico.
Los vehículos eléctricos han aumentado su presencia de manera exponencial en todo el mundo durante la última década. En 2017 circulaban más de tres millones de ellos, principalmente en Estados Unidos, Asia y Europa. Sin embargo, América Latina y el Caribe son unas de las regiones con menor incorporación de este tipo de automotores en todo el mundo.
La electromovilidad representa una gran oportunidad para América Latina y el Caribe, toda vez que su implementación contribuirá a incrementar la seguridad y la resiliencia energética, ayudará a reducir los efectos negativos en la salud causados por la polución local, mejorará los servicios de transporte y electricidad e incidirá en el proceso de descarbonización de la región.
Además, se desarrollarán nuevas cadenas de valor en la industria digital y automotriz, con la oportunidad de generar empleos de alto valor agregado.
La Maestra Abril Alejandra Ramírez Erazo, Encargada del Despacho de Rectoría de la Universidad Politécnica de Victoria, señaló que estos temas son de gran interés para los alumnos, ya que las nuevas tecnologías en la industria automotriz van direccionados a los automóviles híbridos y eléctricos, aunado con la automatización, los autos inteligentes y la autonomía de los mismos.
El Maestro Joel Ricardo Peña Mercado, titular del programa académico de ISA indicó que la participación fue de 30 alumnos, tanto de ISA como de otros programas académicos.