Universidad Politécnica de Victoria

Obtienen Primer Lugar dos destacados Profesores Investigadores de la UPV en el Concurso “Vacunar para dar Oportunidades 2021”

En el marco del Concurso del Premio Sanofi-Pasteur “Vacunar para dar Oportunidades 2021” correspondiente a la Séptima edición, el proyecto presentado por los profesores investigadores de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), Dr. Yahir Hernández Mier, Dr. Said Polanco Martagón y el Ing. Alfonso Rodríguez Pesina, resultó ganador en la categoría de Tecnología de la Innovación a nivel nacional.

Alfonso Rodríguez Pesina es un valioso integrante del equipo de trabajo y pertenece a la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

En el proyecto presentado se propone la instalación en las Unidades de Salud de dispositivos electrónicos que sean capaces de sensar temperatura, humedad y problemas de conexión a la red eléctrica, y enviar esta información en tiempo real a través de internet a un servidor seguro remoto de la SST. Este aparato debe de enviar información en tiempo real y presentarla en forma de gráficas.

Los dispositivos electrónicos fueron desarrollados en la Universidad Politécnica de Victoria por el cuerpo académico de Sistemas Inteligentes, según las necesidades expresadas por la SST. Estos dispositivos están basados en un microcontrolador que posee un stack de conexión WiFi y contienen la circuitería necesaria para interactuar con sensores de temperatura y humedad.

Los sensores se encuentran en el extremo de una extensión que permite colocarlos en el interior de los refrigeradores y cámaras frías, mientras que el microcontrolador y la antena WiFi se colocan en el exterior de los aparatos a monitorear.

Se desarrolló también un sistema de gestión de la información de la base de datos, el cual contiene interfaz de visualización de información y generación de alarmas, que además de permitir conocer la medición actual de las variables, permite graficar el historial de mediciones en un intervalo de tiempo específico. Esta interfaz contiene además un mapa geográfico donde se pueden seleccionar las localidades donde existen dispositivos funcionando.

La Maestra Abril Alejandra Ramírez Erazo, Encargada del Despacho de Rectoría de la UPV, mostró su beneplácito con éste premio de nivel nacional, toda vez que significa preservar la salud de los tamaulipecos y de los mexicanos.

Expresó la Maestra Rectora que la Universidad Politécnica de Victoria se significa por servir a la sociedad del conocimiento y a la sociedad en general, aportando soluciones en base en conocimientos de sus profesores investigadores.

PREMIO A LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Este premio honra a aquellas personas físicas o a instituciones privadas, públicas o sociales, mexicanas y sin fines de lucro, las cuales han desarrollado innovaciones tecnológicas originales tales como programas, herramientas, sistemas de información o aplicaciones de salud digital, entre otras, que han contribuido a un funcionamiento más eficiente de las actividades de vacunación y se han traducido en beneficios para la población de México.

El Comité Evaluador estuvo conformado por los representantes designados de las siguientes organizaciones y votaron conforme a la categoría de experiencia:

  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Instituto de Salud y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
  • Academia Nacional de Medicina C.
  • Academia Mexicana de Pediatría
  • Academia Mexicana de Cirugía
  • Fundación Mexicana para la Salud C.
  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • Instituto Politécnico Nacional
  • Universidad Iberoamericana
  • Universidad del Claustro de Sor Juana

El Premio Sanofi Pasteur “Vacunar para dar Oportunidades” nació en 2015, con el propósito de reconocer e impulsar la labor destacada de personas e instituciones que, con su compromiso, han contribuido a impulsar el avance del derecho a la vacunación, a incrementar el acceso de la población a esta intervención, así como a la prevención y al combate de las enfermedades prevenibles por inmunización.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa