- 03 de noviembre de 2021
- Noticias
La UPV estará presente en la ExpoCiencias Internacional IFEST, ATAST 2021 con alumnos de Ingeniería Mecatrónica

Los alumnos de Ingeniería Mecatrónica (IM) de la Universidad Politécnica de Victoria, Jesús Leonardo Cárdenas Martínez, César Alejandro Calvillo Díaz, Miguel Ángel Gómez De la Cruz y su asesor el Profesor Investigador Eddie Nahúm Armendáriz Mireles, participarán en forma virtual en la ExpoCiencias Internacional IFEST, ATAST, 2021 que se llevará a cabo en Monastir, Túnez, con el Proyecto: “Sistema de Monitoreo y control de agua potable,” (Drinking Water Monitoring and Control System).
El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología y la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología otorgaron la acreditación respectiva para la participación de los universitarios politécnicos en ese importante evento científico tecnológico, luego de que los destacados alumnos la ganaron en el marco del 22 Certamen Estatal “ExpoCiencias virtual Tamaulipas 2019”.
Por las condiciones provocadas por la Pandemia de COVID-19 el evento en Túnez se efectuará hasta éste año, del 5 al 7 de noviembre, donde los acreditados estudiantes expondrán su proyecto que tiene la finalidad de conservar y atender la salud de la sociedad.
La Maestra Abril Alejandra Ramírez Erazo señaló que la acreditación otorgada por el Gobierno del Estado de Tamaulipas es una muestra más del reconocimiento que se brinda a los conocimientos de los alumnos en la presentación de sus proyectos, que siempre tienen la finalidad de beneficiar a la sociedad en rubros diversos como salud, economía, medicina y productividad, entre otros.
Dijo que es un orgullo para la UPV que los alumnos Jesús Leonardo, César Alejandro y Miguel Ángel, de la mano de su asesor el Profesor Investigador Eddie Nahúm Armendáriz Mireles, pongan en alto el nombre de la Institución, al participar en una Festival Científico Tecnológico de fama mundial, como es el de Túnez.
Por su parte el titular del programa académico de Ingeniería Mecatrónica, Maestro Carlos Orozco García, indicó que se tiene amplia confianza en que el proyecto “Sistema de Monitoreo y control de agua potable,” (Drinking Water Monitoring and Control System) sea bien valorado en evento de fama mundial.