- 12 de octubre de 2021
- Noticias
Publica Revista del CONACyT investigación doctoral de ameritado profesor investigador de la UPV

Con la Publicación del artículo científico «Caracterización del aprendizaje de algoritmos mediante minería de datos en el nivel superior» publicado en la revista “Dilemas Contemporáneos Educación Política y Valores” del CONACyT, que fue elaborado el MSI Mario Humberto Rodríguez Chávez, se pone de relieve una vez más la excelente calidad académica de los docentes investigadores de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV).
Este artículo sobre la investigación doctoral del Maestro Rodríguez Chávez está integrado con la tesis de maestría del alumno Jonathan Isael Duque Hernández, enfocado en la caracterización de aprendizaje de los alumnos de la UPV, para soporte en la construcción de un sistema de tutoría inteligente que sirva de apoyo en el desarrollo de algoritmos computacionales, además de la valiosa colaboración del Dr. Said Polanco Martagón.
La Maestra Abril Alejandra Ramírez Erazo, Encargada del Despacho de Rectoría de la UPV, extendió sus felicitaciones al Maestro Mario Humberto Rodríguez Chávez, quien es titular del programa académico de Ingeniería en Tecnologías de la Información en esta Casa de Estudios Superiores, al alumno de Maestría Jonhatan Isael Duque Hernández y al Dr. Said Polanco Martagón, con la firme invitación a seguir en el camino de la superación profesional que seguramente redundará en beneficio de la comunidad estudiantil.
Indicó la Maestra Rectora que la creación de artículos de los docentes y alumnos, sustentados en la investigación científica, tienen pleno reconocimiento de organismos como el CONACyT, y de las revistas indexadas, en un ámbito donde los conocimientos, investigaciones y aplicaciones están dirigidas al progreso y desarrollo de la ciencia y la tecnología.
El artículo, publicado el día 01 de octubre del año en curso, tiene como objetivo, entre otros, propiciar espacios de intercambios científicos, así como de generación, difusión, aplicación y actualización de conocimientos acerca de los avances, innovaciones y resultados obtenidos de investigaciones científicas, con el fin de enfrentar problemáticas que incidan en los campos de acción de las Ciencias de la Educación, en sus distintos niveles, así como de las Ciencias Políticas, en el permanente afán de apoyar y dar respuesta al desarrollo humano y social de la actualidad.