- 10 de septiembre de 2021
- Noticias
Realiza UPV Curso Taller “Estrategias de publicación e impacto científico”, para profesores de tiempo completo de la institución

En seguimiento al programa de formación y actualización docente, para los profesores de tiempo completo de la Universidad Politécnica de Victoria se realizó del 23 al 27 de agosto de este año, el Curso Taller “Estrategias de publicación e impacto científico”, en jornadas de las 16 a las 18 horas.
El Curso Taller en la modalidad a distancia, estuvo a cargo del Dr. José Alberto Ramírez de León, profesor investigador SNI III.
Entre los principales temas que se trataron:
a).- Consideraciones Preliminares.
b).- Redacción del documento
c).-.Envío y evaluación
d).- Publicación
Durante el Curso Taller destacaron aspectos como: Índices y directorios de revistas y su importancia; Sistema de clasificación de CONACYT; Factor de impacto (JCR), Citation score (scopus); Costos de publicación; Revistas depredadoras y sus costos; Falsos portales de revistas; Repositorios personales (ResearchGate, Academia.edu, Mi perfil de Google Académico) e Identificadores de publicaciones: ORCID, Scopus Author, ResearcherID, Publons.
La Maestra Abril Alejandra Ramírez Erazo, Encargada del Despacho de Rectoría de la UPV indicó que en este curso se revisó e identificó información relevante para contribuir y fortalecer los resultados relacionados a los proyectos de investigación presentes y futuros de los docentes.
Afirmó que la formación y actualización de los profesores en la UPV tiene especial importancia, al significar garantía de fortalecimiento de conocimientos para los mismos docentes y por consecuencia de los estudiantes.
El Doctor Ramírez de León nació en Tampico, Tamaulipas en el seno de una familia de profesores. Estudió la carrera de Bioquímico en Reynosa, en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, obteniendo su grado profesional en 1985. Realizó sus estudios de Maestría en Ciencias y Tecnología de Alimentos en el ITESM campus Guaymas en 1990 y en 1998 obtuvo el grado de Doctor en Ciencias de los Alimentos por la Universidad Autónoma de Querétaro.
Actualmente es profesor de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Entre las distinciones que ha obtenido destacan ser miembro del SNI nivel 3, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, Profesor con Perfil PRODEP, líder del Cuerpo Académico de Gestión y Transferencia del Conocimiento, y haber obtenido el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos Coca-Cola en 1995 y ser finalista en 1998