- 28 de septiembre de 2021
- Noticias
Participa la Universidad Politécnica de Victoria en el Foro Académico de la Industria Automotriz

Con la representación de la Maestra Abril Alejandra Ramírez Erazo, Encargada del Despacho de Rectoría de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), el Ingeniero Joel Peña Mercado, Director del Programa Académico de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISA), asistió al Foro Académico de la Industria Automotriz que se realizó en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA).
El evento que se llevó a cabo en el mes de agosto en el Centro de Diseño, Desarrollo e Innovación 4.0 (CICMA) ubicado frente a las instalaciones de la UTA, se hizo en forma presencial, con la participación de Universidades Politécnicas y Tecnológicas de México.
Como importantes objetivos de El Foro Académico de la Industria Automotriz se encuentran: explorar, desarrollar y promover alternativas para fortalecer al sector automotriz del país, en las áreas de comercialización, ventas y producción, además de dar seguimiento a los trabajos de creación de la Agenda Estratégica del Sector Automotriz 2019-2024.
Se puso de manifiesto en dicha reunión que la Universidades Politécnicas y Tecnológicas del País, buscan detonar el crecimiento económico, a través de un enfoque colaborativo entre la academia, la industria y el gobierno
En su informe a la Maestra Rectora Ramírez Erazo, el Ingeniero Peña Mercado indicó que el programa académico de ISA que se implementa en la UPV es acorde y pertinente con la formación de profesionales que tengan como meta desarrollar y fortalecer la industria automotriz que se requiere para tal fin.
En este sentido la Maestra Abril Alejandra Ramírez Erazo, señaló que la UPV entregó a la sociedad productiva a 164 Ingenieros especializados en diversos campos productivos durante la ceremonia de graduación virtual celebrada el 23 de septiembre del año en curso.
Aseguró que los ingenieros egresados de la UPV llevan las valiosas herramientas del conocimiento y la práctica, para insertarse con éxito en la sociedad productiva laboral de éste ramo industrial.
Afirmó la Rectora que la industria automotriz es uno de los principales motores del crecimiento y desarrollo económico de México y del mundo, por lo que es necesario que las universidades enfoquen su trabajo en la formación de capital humano especializado de acuerdo a los requerimientos de ésta y otras industrias.