Universidad Politécnica de Victoria

De gran beneficio e importancia resultó la Conferencia «Cuidados Psicológicos: Afrontamiento a la Nueva Realidad”

La Oficina de Servicios Estudiantiles y el área de Psicopedagogía de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) llevaron a cabo la conferencia «Cuidados Psicológicos: Afrontamiento a la Nueva Realidad» que fue ofrecida al personal docente y administrativo en el Auditorio de ésta Institución.

La importante e interesante plática realizada el martes 14 de septiembre a las 11 horas estuvo a cargo del Licenciado en Psicología Manuel Yeverino Martínez y de la Psicóloga Berenice Arratia García, así como de la Licenciada en Nutriología Mayra Jaziel Colunga Ramírez, todos ellos integrantes del equipo de psicología del Correcaminos.

Al dar la bienvenida a los ponentes la Maestra Abril Alejandra Ramírez Erazo, Encargada del Despacho de Rectoría de la UPV expresó que este tipo de actividades son importantes y provechosas a raíz de la Pandemia provocada por el COVID-19, ya que es necesario afrontar con actitud positiva las nuevas realidades, no tan solo en el aspecto cognitivo – enseñanza aprendizaje- sino en diversos ámbitos que atañen a hombres y mujeres en sus quehaceres laborales, familiares y de diversión, entre otros numerosos.

En los temas tratados por los ponentes se hizo énfasis sobre el poder de adaptación de la población a la nueva normalidad provocada por la Pandemia del COVID-19, a fin de realizar, sin temor, pero sí con prevención sanitaria, las actividades que a cada quien corresponden.

Se insistió en que la salud mental genera fortaleza mental y es prioritaria para evitar caer en depresión, lo que permitiría a la enfermedad desarrollarse con mayor facilidad en el organismo humano.

El Psicólogo Yeverino Martínez señaló que los tres componentes de igual importancia que se deben atender para gozar de buena salud mental son: el biológico, el psicológico y el nutricional, que aunados a las medidas de prevención contra el COVID-19, como la vacunación, la sana distancia, uso de cubrebocas y otras son factores decisivos para evitar la propagación de la Pandemia.

Tocó a la psicóloga Berenice Arratia García hablar sobre lo que llamó la “olla de presión”, que por diversas situaciones viven las personas en sus trabajos, en sus familias y en actividades que les provocan estrés.

Comparó una olla de presión activada, con factores emocionales en hombres y mujeres.

Externó que así como la olla de presión cuenta con válvulas reguladoras para evitar que estalle, los humanos también tenemos válvulas salvadoras, como son: la cognitiva, la emocional y la comportamental, además del ejercicio físico de relajamiento, como caminar, que benefician al organismo humano.

La Licenciada Mayra Jaziel Colunga Ramírez refirió el impacto de la Pandemia en los hábitos alimenticios y recomendó que se privilegie la sana alimentación en base a vegetales, sin olvidar la proteína que contiene la carne, además de evitar en lo posible la ingesta de carbohidratos y el exceso de azúcares.

Indicó que una sana relación entre los alimentos, la salud mental y la salud emocional es la base de la salud orgánica de las personas, que permite afrontar la nueva realidad del ser humano ante la mencionada enfermedad.

La Conferencia finalizó con un ejercicio de relajación que dirigió el Licenciado Yeverino Martínez.

A su vez la Licenciada Diana Laura García Guevara titular del área de psicopedagogía de la UPV, señaló que estas mismas pláticas se imparten en línea a los alumnos.

Agradeció al Licenciado Pedro Pablo Carrizales Aguilar y a la Licenciada Mayra Assad Medina, por la coordinación del evento.

Al término de la Conferencia la Encargada del Despacho de Rectoría la Maestra Abril Alejandra Ramírez Erazo, hizo entrega de reconocimientos a los tres ponentes y los felicitó por sus claras exposiciones. Señaló que se continuará con acciones que beneficien a los alumnos, al personal docente y administrativo, así como a sus familias.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa