Universidad Politécnica de Victoria

Aprueba COTACYT financiar proyecto presentado por destacado grupo de investigadores de la UPV

El proyecto “Manufactura de aleaciones de alta entropía con elevadas propiedades mecánicas y químicas” presentado ante COTACYT, por un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Victoria, encabezado por el Dr. Enrique Rocha Rangel, fue aprobado por un Comité Evaluador que autorizó recursos para llevarlo a acabo.

 

El proyecto que inició en el año 2019 y fue puesto en marcha en colaboración con investigadores del área de Manufactura de la Universidad de Texas Valle del Rio Grande, se comenzó con recursos propios de las instituciones.

Ahora el COTACYT aprobó, el pasado 14 de junio del año en curso, el financiamiento con recurso extraordinario mediante la convocatoria 2021-01 denominada “Impulso a la Investigación Científica y de Tecnología Aplicada” publicada en su página oficial.

Los investigadores que participan en el proyecto son los integrantes del Cuerpo Académico Manufactura de Materiales: Dr. Enrique Rocha, Dr. Amparo Rodríguez, Dr. Carlos Calles, Dr. Wilian Pech, Dr. Eddie Armendáriz, Dr. Juan López y MI. Adalberto Castillo.

El objetivo del proyecto es fabricar aleaciones de alta entropía a través de metalurgia de polvos y comprender el efecto de las adiciones de aluminio en diferentes propiedades de la aleación.

Entre estos objetivos se encuentra la formación del capital humano, es decir: 2 alumnos de Maestría y 3 alumnos de nivel Licenciatura. Se contempla en la producción académica: dos artículos científicos publicados en revistas con reconocimiento internacional; tres ponencias en congreso internacional y un artículo de difusión.

La Maestra Abril Alejandra Ramírez Erazo, Encargada del Despacho de Rectoría de la Universidad Politécnica de Victoria, es decidida impulsora del desarrollo profesional de los docentes investigadores y felicitó y deseo éxito al grupo del Cuerpo Académico Manufactura de Materiales que encabeza el Dr. Enrique Rocha Rangel.

 

Sobre el proyecto:

 

Explicó el Dr. Rocha Rangel que las aleaciones tradicionales están compuestas de uno o dos elementos principales con adiciones menores de otros elementos para modificar sus propiedades. En el año 2004 se propusieron sistemas novedosos de aleaciones compuestas de al menos 5 elementos principales en concentraciones equiatómicas, a las que denominaron aleaciones de alta entropía, o sistemas multicomponentes.

 

Las aleaciones de alta entropía (HEAs) se están convirtiendo en la nueva frontera de investigación en el campo de los materiales metálicos. El espacio composicional que abren los HEA es enorme, de hecho, se han desarrollado muchas aleaciones novedosas con propiedades estructurales y funcionales únicas en la familia de las HEA.

 

Debido a la composición única de elementos principales, los HEA pueden poseer propiedades especiales. Entre ellas se encuentran una alta resistencia/dureza, una extraordinaria resistencia al desgaste, una excepcional resistencia a las altas temperaturas, una buena estabilidad estructural y una buena resistencia a la corrosión y a la oxidación. Algunas de estas propiedades no se dan en las aleaciones convencionales, lo que hace que los HEA sean atractivas en muchos campos industriales.

 

El objetivo será examinar cómo la activación mecánica, las adiciones de aluminio y el recocido influyen en la composición de fases, la estructura y las propiedades de la aleación de alta entropía AlxCrCuFeNiTi (x=0,45, 1, 2,5, 5 mol) fabricada mediante aleación mecánica.

 

El método de manufactura para fabricar este tipo de material será el conocido como “Aleado mecánico”.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa