Universidad Politécnica de Victoria

Participan estudiantes de la UPV en el 2do Encuentro Académico Empresarial 2020.

  • Se realizó de manera virtual, empresarios y estudiantes coordinan esfuerzos para analizar y diagnosticar acciones que lleven al mejor desarrollo de sus negocios.

Alumnos del noveno cuatrimestre del programa de Licenciatura de Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas de la Universidad Politécnica de Victoria, llevaron a cabo, en etapa matutina y vespertina, el Segundo Encuentro Académico Empresarial 2020, resultado del Proyecto Transversal de Consultoría, Planeación y Diseño de Sistemas y Estrategias de Negocios donde mostraron los resultados de su proyecto de intervención e intercambio de experiencias con empresarios.

El objetivo principal del encuentro, fue generar un espacio virtual para el fortalecimiento de las competencias académicas de los alumnos que les permitan obtener mayores conocimientos en el campo de los negocios ante esta nueva normalidad, toda vez, que se adentraron en dos empresas para fortalecer el desarrollo de cada una de ellas, a base de la identificación y análisis de su entorno actual, mediante el uso de videoconferencias y el diseño y aplicación de herramientas digitales de diagnóstico empresarial.

El Segundo Encuentro Académico Empresarial 2020, se realizó de manera virtual a través de la herramienta Meet de Google, los días 18 y 19 de agosto y contó con la presencia de grandes personalidades como los son el dueño de las Farmacias Borjón, empresa con presencia en los municipios de Llera, Cd. Victoria, Altamira y Cd. Madero, representada por el Dr. Moisés Antonio Borjón Olvera; así mismo, en la edición vespertina, estuvo presente el Ing. Enrique González Jiménez de la empresa IYGSA Instrumentación y Geoservicios Analíticos ubicada en Ciudad Madero, Tamaulipas.

Dentro del evento virtual los estudiantes expusieron los resultados de diagnóstico empresarial y sus propuestas de planes estratégicos, así como los manuales que diseñaron para las empresas como herramientas empresariales bajo el asesoramiento de los profesores de asignatura con experiencia en consultoría, M.D.E. Mariana Vázquez Loya, M.D.E Erick Salinas Maldonado y M.D.E. David Josué Ortiz González.

Por su parte, la Mtra. Estela Torres Ramírez directora de carrera, felicitó a los estudiantes por el trabajo realizado y la responsabilidad mostrada, ya que al ser de manera virtual, la planeación y seguimiento de acciones en tiempo y forma es vital para el logro de los proyectos, así mismo, agradeció a cada uno de los empresarios su disposición y acompañamiento para que los alumnos pudieran llevar a cabo sus actividades de aprendizaje dadas las circunstancias actuales y confía en que las aportaciones de los alumnos serán de utilidad en sus negocios para hacer frente a la actual situación económica y entorno laboral.

Al finalizar el evento académico, los empresarios destacaron la buena formación académica de los estudiantes y se mostraron agradecidos con la Universidad Politécnica de Victoria y con los alumnos del programa académico en mención, en virtud de que consideran que sus aportaciones les serán de gran utilidad ante el nuevo entorno económico y empresarial permitiéndoles mantener y acrecentar el desarrollo de sus negocios.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa