- 11 de mayo de 2020
- Noticias
Profesores y Alumnos de la UPV participan en el Congreso Online “SG Virtual Conference 2020”

- Son impartidas desde diversas partes del mundo y son organizadas por la Revista “Software Guru”, a fin de orientar y fomentar las buenas prácticas en la programación y la seguridad informática, desde simples terminales hasta sitios dedicados en servidores.
La Universidad Politécnica de Victoria (UPV) institución educativa aliada a SG Virtual Conference 2020” https://mailchi.mp/sg.com.mx/sgvirtual-2020-grabaciones?e=3b12062c56 convocó a profesores y estudiantes de esta casa de estudios a presenciar desde sus hogares la transmisión de Conferencias virtuales organizadas por la revista de tecnología “Software Guru”, dirigidas a desarrolladores de software, impartidas por destacadas personalidades expertos en la materia, desde diversos puntos del mundo.
Las Conferencias Magistrales fueron recibidas con gran entusiasmo por parte de alumnos y profesores, al considerar que son de gran utilidad para orientar y fomentar las buenas prácticas en las áreas de programación y la seguridad informática, que van desde simples terminales hasta los sitios más destacados en los servidores.
El ciclo de Conferencias impartidas dentro del Congreso Online de la “SG Virtual Conference 2020” que se llevó a cabo del 20 al 24 de abril de 2020, fueron organizadas por los profesores investigadores de la UPV, Dr. Jorge Arturo Hernández Almazán y el M.S.I. José Fidencio López Luna, con el apoyo y participación de M.C. Carlos Orozco García, Dr. Hiram Herrera Rivas, Dr. Marco Aurelio Nuño Maganda, Dr. Héctor Hugo Avilés Arriaga, M.S.I. Mario Humberto Rodríguez Chávez, M.C. Jorge Omar Jasso Luna y el Dr. Said Polanco Martagón todos miembros de la Academia de Tecnologías de la Información;
Destacar además la colaboración de los alumnos coordinadores Juan Diego Lumbreras Vega, José Rendón Cruz, Ángel Armando Valay Martínez, Ana Cristina Martínez Hernández, Juan de Dios Nava Gallardo, Rebeca González Batista, Karla Edith Lara Cruz, Tomás Navarro Ángeles, Sebastián Hernández Cepeda y José Leonardo Amaya Escobedo.
La agenda del evento consistió en la transmisión de conferencias gratuitas vía Web, en las que participaron empresas de reconocido prestigio a nivel mundial y en donde se dictaron conferencias tales como:
Así publicamos las apps de Spotify sin stress, Hacer lo correcto y correctamente: ¿Cómo mantener el enfoque al colaborar de forma remota?, Lightning talk: Echemos un vistazo a la arquitectura de automatización de pruebas, Construye tu stack de ciberseguridad con open source, ¿Cómo construir sitios web con Gatsby?, Planear una investigación user research para usuarios con síndrome de Down, Lightning talk: JamStack, el futuro de los sitios Web, entre otros.
Los alumnos del Programa Educativo de Ingeniería en Tecnologías de la Información, al final del evento expresaron su satisfacción por recibir temas vanguardistas en la materia convencidos de que serán de gran provecho y beneficio en sus estudios.