Universidad Politécnica de Victoria

Brillante alumno de ISA expone proyecto de estadías realizado en University of Texas Rio Grande Valley

  • Gabriel Pérez Rodríguez presentó las actividades de investigación que realizó durante su Estadía durante el período septiembre-diciembre de 2019 en la ciudad de Edinburg, Texas, Estados Unidos de Norteamérica, dentro del grupo de investigación de manufactura aditiva y bioimpresion liderado por el Dr. Jianzhi Li profesor de la UTRGV.

Como parte de las actividades académicas de los profesores de tiempo completo en la Universidad Politécnica de Victoria, que comprenden vínculos de colaboración y proyectos en conjunto con diferentes grupos de investigación dentro y fuera del país, el alumno Gabriel Pérez Rodríguez fue enrolado en un proyecto de investigación entre profesores de la UPV y LA UTRGV, donde intervinieron los profesores Dr. Enrique Rocha Rangel y M.I. José Adalberto Castillo Robles por parte de la UPV y el doctor Jianzhi Li de la Universidad Texas, quienes trabajan en el desarrollo de nuevos materiales a través de diferentes técnicas de manufactura.

Dicho proyecto fue posible gracias al nivel de trabajo que se tiene en el cuerpo académico de manufactura de materiales avanzados, liderado por el Dr. Enrique Rocha, en combinación con líneas de investigación en que se tienen común con el grupo de trabajo de la UTRGV, lo cual se demuestra una vez más que el alto nivel académico de los profesores de la UPV.

El alumno Gabriel Pérez Rodríguez del programa académico de Ingeniería en Sistemas Automotrices, expuso su proyecto denominado “Additive synthesis and property testing of higher entropy alloy”, el cual consiste en el desarrollo de una aleación de AlCrFeNiCoCu, mediante la técnica Selective Laser Melting, la cual es un proceso de manufactura aditiva utilizada para producir componentes a partir de polvos metálicos.

La técnica consiste en un proceso de fusión de una capa fina de polvo, mediante un láser de alta intensidad como fuente de energía para fundir y fusionar regiones seleccionadas del polvo, capa por capa, según los parámetros de diseño asistido por computadora.

Las aleaciones de alta entropía HEAs son materiales metálicos que se caracterizan por contener al menos cinco elementos principales en porcentajes atómicos similares. Son materiales de reciente estudio que destacan en aplicaciones sumamente especializadas debido a sus propiedades mecánicas, resistencia a la corrosión en comparación con las aleaciones convencionales. Sus aplicaciones están en la industria aeroespacial y militar hasta ahora.

Los experimentos que realizo el alumno Pérez Rodríguez son posibles al patrocinio del departamento de defensa de Estados Unidos y a empresas privadas como Renishaw, lo cual destaca el impacto de las actividades que desarrolló, en su formación académica. Tal fue su experiencia que está en trámites para comenzar sus estudios de Posgrado en esta misma University of Texas Rio Grande Valley.

Sobre la investigación en conjunto que realizan ambas universidades se espera que pronto puedan ser publicados los primeros resultados en alguna revista de alta impacto, además de seguir colaborando con otros desarrollos y el intercambio de alumnos de Maestría y Licenciatura dentro de estas actividades del cuerpo académico de Manufactura de Materiales Avanzados.

En el evento se contó con la presencia de la Directora Académica, Abril Alejandra Ramírez Erazo, quien en representación del Rector Óscar Jesús Ballesteros González, fue acompañada por el Profesor Leonel Maldonado Rivera.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa