- 14 de noviembre de 2019
- Noticias
El Profesor Investigador de la UPV Hiram Herrera Rivas obtuvo en forma brillante su Doctorado

- Ante Honorable Jurado conformado por Sinodales perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores, el ahora Doctor Hiram Herrera Rivas, presentó con excelencia la tesis “Brecha digital, idioma inglés y su vínculo con la comprensión lectora en español”.
Con la tesis titulada “Brecha digital, idioma inglés y su vínculo con la comprensión lectora en español”, el profesor investigador de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), Hiram Herrera Rivas presentó con todo éxito su examen de Doctorado el 29 de octubre del año en curso, en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, ante un Honorable Jurado perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) que lo aprobaron por unanimidad.
Dicho Honorable Jurado estuvo conformado por los Sinodales: Dra. Nelly Paulina Trejo Guzmán, el Doctor Juan Francisco Castañón Rodríguez, el Doctor Ramón Ventura Roque Hernández y la Doctora Rocío Margarita Uresti Marín.
La Directora del Doctorado de Gestión y Transferencia del Conocimiento fue la Dra. Frida Carmina Caballero Rico y el Director de la Tesis fue el Dr. Alberto Mora Vázquez.
Tras su brillante exposición, en el acta de Examen del Doctorado se asentó que el candidato el Candidato Hiram Herrera Rivas realizó la disertación de la tesis titulada: “Brecha digital, idioma inglés y su vínculo con la comprensión lectora en español”, cuyos resultados están publicados en la Revista Iberoamericana para el Desarrollo Educativo, la cual pertenece al Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología de CONACYT.
Además, durante la disertación se expusieron los resultados de la investigación en Brecha Digital en una estancia realizada en Austin, Texas, en la organización sin fines de lucro, Austin Free Net, que es auspiciada con un fondo de 2 millones de dólares por el gobierno de la Federal de Estados Unidos;
Asimismo dicha organización cuenta con un enlace con la oficina de Telecomunicaciones de la Ciudad de Austin; esta organización cuenta además con apoyo de empresas informática de la talla de DELL Computers , IBM y Google Fiber; esta organización está vinculada a la academia mediante la Universidad de Texas, cuyo enlace es el Dr. Joseph Straubhaar, autor del libro: “Inequity in the Technopolis, race, class, gender and the digital divide in Austin”; Joseph Straubhaar es un investigador líder en Brecha Digital y ha explorado dicho fenómeno en contextos latinoamericanos en países como Brasil y México.
Posteriormente se mostraron los resultados de la participación de Herrera Rivas en el Congreso Internacional de Educación Comparada de la Comparative and International Education Society, organizado por el Teachers College de Columbia University de Nueva York.
Después el jurado realizó los cuestionamientos de rigor al candidato que respondió satisfactoriamente al jurado.
Al finalizar la exposición el honorable jurado emitió el dictamen aprobatorio por unanimidad y felicitaron al ahora Doctor Herrera Rivas.