Universidad Politécnica de Victoria

Sobre Estados Unidos de Norteamérica y Canadá se habló en el tercer día de la Semana Internacional

  • Se presentaron Carla Mansee y Ana Vanessa Vázquez Herrera para exponer las características de los dos países, en el Auditorio de la Universidad Politécnica de Victoria.

Al celebrarse el tercer día de la Semana Internacional en la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), tocó en turno conocer algunas características geográficas, comerciales, educativas y sociales de Canadá y de los Estados Unidos de Norteamérica.

En el Auditorio de la UPV se presentaron Carla Mansee por parte de los EE.UU. y Ana Vanessa Vázquez Herrera de Canadá, para hablar ante alumnos de diversos programas académicos sobre esos países.

Carla Mansee, como ciudadana norteamericana que actualmente vive en Ciudad Victoria, expresó que su país es multicultural al ser poblado por personas de numerosas naciones, aunque los pioneros originales procedieron de Inglaterra y algunos más del resto de Europa.

Explicó que si bien existen diferentes climas en todo el territorio estadounidense las temperaturas resultan extremas en cada época del año, es decir demasiado calor e intenso frío.

Habló, sobre todo, de la historia y conformación de los EE.UU., en base a colonizaciones de los pioneros.

Insistió a los alumnos sobre la necesidad de aprender el idioma inglés y si es posible una tercera lengua, ya que el mundo actual así lo exige para tener éxito en las diversas actividades laborales.

Para comentar sobre Canadá se presentó la profesora Ana Vanessa Vázquez Herrera, quien vivió durante 4 años y 6 meses en ese país. Presentó una proyección amplia sobre la geopolítica del país de la hoja de maple y señaló que los dos idiomas oficiales son el francés y el inglés, toda vez que fue colonizado precisamente por Francia y por Inglaterra.

Dijo que en extensión territorial Canadá ocupa el segundo lugar mundial y que el clima en casi todo el país es intensamente frío. Mencionó a las tres principales ciudades: Toronto, Montreal y Vancouver, aunque, dijo, hay numerosas más que tienen importancia económica, comercial, turística y educativa.

Debe mencionarse que ambas expositoras dieron sus explicaciones en el idioma inglés y que los alumnos, docentes y administrativos de la UPV las escucharon con atención y al final interactuaron con preguntas y respuestas sobre los dos países.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa