Universidad Politécnica de Victoria

Éxito total en el Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica “ExpoCiencias 2019”, Fase Regional, en la UPV

  • El Rector de la Universidad Politécnica de Victoria, Óscar Jesús Ballesteros González dio la bienvenida a los participantes y los felicitó por ser ganadores al decidir participar y ser parte de la ciencia y la tecnología.

 

  • El evento correspondió a la zona centro del Estado y se realizó en cuatro categorías y tres subcategorías, con la participación de planteles escolares de 5 municipios.

 La Universidad Politécnica de Victoria obtuvo los tres primeros lugares en la categoría Superior del 21 Certamen Estatal, fase Regional, de Creatividad e Innovación Tecnológica, “ExpoCiencias “Tamaulipas 2019”, con los proyectos “Prótesis ajustable”, “Cuenta Conmigo” y “Diseño Neumático Estructural por Bio-inspiración y programación visual para disciplina de movilidad inteligente”, mientras que el proyecto “Neumático sin aire para automóviles mediante biomimética” correspondió a la categoría de Posgrado.

Este evento organizado por la Universidad Politécnica de Victoria y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, (COTACYT), resultó de gran trascendencia, al mostrar el gran interés que niños, jóvenes y adultos tienen por la ciencia y la tecnología.

El Rector Óscar Jesús Ballesteros González al dar la bienvenida a los alumnos y equipos participantes, felicitó a todos los alumnos y expresó que por el sólo hecho de haberse registrado ya ganaron el respeto y la admiración de los tamaulipecos.

El certamen que se inauguró a las 9 horas de este viernes 11 de octubre en el Auditorio de la UPV, congregó a más de 235 participantes de 17 Instituciones Escolares provenientes de 5 municipios de la zona centro del Estado.

El Rector estuvo acompañado por el Jefe del Departamento de Orientación y Becas, Luis Eduardo Arévalo Hernández, representante del Director General del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, Arnoldo de la Garza Guerra, quien también expresó su satisfacción por la favorable respuesta de los planteles escolares para competir en el certamen.

También acompañaron al Rector, la Directora Académica Abril Alejandra Ramírez Erazo, la Directora Técnica, Ernestina Nava Reyes, el Director de ITI, Carlos Orozco García, el Director Administrativo, José Abraham Garza Jiménez, así como Directores de programas académicos, docentes y administrativos de la UPV

En su mensaje el Rector Ballesteros González reiteró su convicción de impulsar entre los niños, jóvenes y adultos, la ciencia y la tecnología, como un camino que ayude a resolver problemas específicos, que den bienestar a la sociedad.

Los invitó a seguir su vocación científica-tecnológica y le deseó el mejor de los éxitos al presentar ante los jurados evaluadores sus prototipos.

En el Certamen se registraron 105 proyectos en cuatro categorías establecidas: Pioneros de la Ciencia, con 3 subcategorías, Petit, Kids y Juvenil; además las categorías de Media Superior, Superior y Posgrado.

Los 235 participantes presentaron sus proyectos en 9 áreas: Agropecuarias y alimentos con 8; Ciencias de los Materiales con 2; Divulgación de la Ciencia con 2; Ciencias de la Ingeniería con 5; Sociales y Humanidades con 5; Computación y Software con 12,; Medicina y Salud con 9, Medio Ambiente con 20 y Mecatrónica con 23.

Los municipios participantes de la zona centro son: Jaumave, Mante, San Fernando, Matamoros y por supuesto Victoria, mientras que las instituciones escolares inscritas: CBTIS 236 con 2 proyectos; CBTIS 24 con 1; CBTIS 271 con 3; CTIS 129 con 7;  CONALEP Plantel 172 con 5; Colegio Americano de Victoria con 4; Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo con 10; Primaria Benito Juárez con 3; Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria con 5; Secundaria General Número 1 “Belisario Domínguez” con 2;  Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón” con 1; Universidad Autónoma de Tamaulipas con 2; Centro de Biotecnologías Genómica del IPN con 1 y la Universidad Politécnica de Victoria con 46 proyectos.

En la categoría de Pioneros de la Ciencia, subcategoría Kids, el primer lugar fue para el proyecto “VITAGOMI”; el segundo para “Temporizador para Celulares” y le tercero para “ARI: amigo robot imaginario asistente en el diagnóstico del maltrato infantil”. En la subcategoría Petit, el primer lugar correspondió a al proyecto “Toalli-Protec”; el segundo puesto fue para “Mochila Ecológica”. Y en la subcategoría Juvenil, el primer lugar lo obtuvo “Puris-Fast”, el segundo lugar fue para “Cernidor de arenas con limpiador de semillas” y el tercero para el ”Dispositivo terapia de vacío como auxiliar en el tratamiento de heridas en pacientes con diabetes”.

En la categoría Media Superior el primer lugar lo concedieron los jueces evaluadores al prototipo “Cactolli”; el segundo fue para “Tintas ecológicas para plumones” y el tercero para “Vidazapan…la proteína de tu vida”.

Los ganadores obtuvieron premios que otorga COTACYT y el derecho a participar en la fase Estatal que se llevará a cabo próximamente.

Durante el evento, padres de familia de la localidad y de otros municipios acompañaron a sus hijos, en esta experiencia que consideraron de gran beneficio, por el intercambio de conocimientos.

Durante la ceremonia de premiación realizada en el Auditorio de la Institución, se entregaron Reconocimiento a los proyectos ganadores y a los jueces evaluadores. En Categoría Superior a: Carlos Alberto Lara Álvarez, José Fidencio López Luna, Manuel Ruiz Méndez, Mario Garza Fabre, Carlos Puga Patlán, Mauricio Tirado Medina, Jesús Alejandro Paz Villafaña, Marco Antonio López Gutiérrez, Armando Izaguirre Rivera, Jesús García Amado, Alma Leticia Valdez García y Luis Ruperto Vidales Gallardo.

En la categoría de Posgrado los jueces fueron: Carlos Alberto Lara Álvarez, Jesús Alejandro Paz Villafaña y José Fidencio López Luna.

En categoría Media Superior: Jesús Edgar Medina Ramírez, Karina Guadalupe Martínez González, Antonio Rojón Treviño, Daniel Vázquez Sánchez, Ricardo Murillo Alfaro y Daniela Cruz Delgado.

En Pioneros de la Ciencia subcategorías Juvenil, Petir y Kids, fungieron como jueces: Xóchitl Atanacio Sánchez, Ernesto López Mayorga y Alonso Nava González.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa