- 11 de septiembre de 2019
- Noticias
Profesor investigador de la UPV reconoce la valiosa aportación de las mujeres en su segundo libro con temas científicos tecnológicos

- El Profesor de tiempo completo de la UPV, Rodolfo Arturo Echavarría Solís, presentará su segundo libro sobre temas científicos tecnológicos este jueves 12 de septiembre, a las 17 horas, en el Auditorio del Museo Tamux de Ciudad Victoria.
El Profesor de tiempo completo, encargado de la Dirección de Posgrado en Energías Renovables de la Universidad Politécnica de Victoria, Rodolfo Arturo Echavarría Solís, presentará el jueves 12 de septiembre, del año en curso, su segundo libro sobre temas científicos tecnológicos, en donde hace un tácito y merecido reconocimiento a las mujeres por las aportaciones que han hecho a la humanidad.
El evento está programado para las 17 horas en el Auditorio del Museo Tamux, de Ciudad Victoria, donde seguramente se darán cita alumnos, docentes y público en general, que ya conocen o desean conocer la obra de Echavarría Solís, quien anteriormente entregó su primer libro: “El Universo de Maxwell”.
En ésta ocasión el escritor tituló su libro “El Universo de Maxwell 2: Mujeres en la Ciencia”, que narra en forma amena y clara las experiencias, entre obstáculos y éxitos, de mujeres que se han significado a lo largo de la historia por sus trabajos científicos, que aún, hoy en día, representan la base de grandes logros en la vida cotidiana de la sociedad.
Echavarría Solís asienta en su libro que la mujer ha sufrido discriminación a lo largo de la historia, lo que ha ocasionado -además de una gran cantidad de injusticias-, su casi nula participación en actividades de ciencia y tecnología.
Afirma que aunque esta situación ha comenzado a revertirse en las últimas décadas, aún queda mucho trabajo por hacer.
La obra muestra las biografías de algunas de las más importantes científicas, como: Sophie Germain, Emmy Noether, Lise Meitner, Marie Curie (por supuesto), Rachel Carson y Rosalind Franklin, entre otras.
Al igual que en el libro primero de esta serie, se presentan no únicamente sus contribuciones científicas, sino también aspectos de su vida personal y los obstáculos que tuvieron que superar para alcanzar la plenitud en sus respectivas áreas del conocimiento.
Asimismo, en el libro se muestran las historias de destacadas científicas mexicanas de la actualidad, quienes han contribuido al desarrollo de la ciencia en México, además de formar a una gran cantidad de ingenieros y científicos en los últimos años.
Durante el evento se contará con un panel de doctoras, quienes comentarán sus experiencias en la investigación, entre ellas: la Dra. Daniela Cruz de la Universidad Politécnica de Victoria y la Dra. Nancy Visairo (UASLP).
Al final del evento el público en general podrá adquirir la obra de Echavarría Solís.