Universidad Politécnica de Victoria

Interesantes proyectos presentaron los alumnos de Mecatrónica al finalizar el cuatrimestre mayo-agosto

  • Los estudiantes integrados en diversos equipos mostraron amplios conocimientos y creatividad al realizar los trabajos con la asesoría de sus maestros.

 Los alumnos del programa académico de Ingeniería Mecatrónica que finalizaron el cuatrimestre mayo-agosto del año en curso presentaron una serie de interesantes proyectos el pasado 26 de agosto, en donde pusieron de manifiesto los amplios conocimientos obtenidos en aulas y laboratorios.

El Rector de la Universidad Politécnica de Victoria, Óscar Jesús Ballesteros González, por medio del encargado de la Dirección de este programa académico, Yahir Hernández Mier transmitió su felicitación a los estudiantes universitarios politécnicos por su creatividad y esfuerzo, al finalizar dicho cuatrimestre, con esta Exposición de proyectos.

Uno de ellos fue la “Impresora 3D con gabinete” de las asignaturas de Diseño Mecatrónico e Integración de Sistemas Mecatrónicos que imparte el Profesor Gustavo Alfonso Maldonado Rivera en los cuatrimestres octavo y noveno. Los alumnos participantes fueron: Joab Abiud Rocha Segura, Nayma Rodríguez del Valle, Brandón Isidro Aguilar González y Guillermo Daniel Muñoz Martínez. La Impresora 3D fue maquinada e integrada completamente en los talleres de la universidad. Tiene un volumen de impresión de 40 x 40 x 60 cm.

Otro proyecto fue la “Impresora 3D con cama caliente” de la asignatura Integración de Sistemas Mecatrónicos, que imparte también el profesor Gustavo Alfonso Maldonado Rivera en el noveno cuatrimestre. Los alumnos que integraron el equipo son: Adalí Gutiérrez Ponce, Frida Estefanía Estrella Monita, Luis Felipe Reyna Castillo, Oscar Eduardo Hernández Ávalos, Dámaso Jesús Gómez Cumpeán, Jesús Nárez de León y Félix Martín de Jesús Carreón Martínez. La Impresora 3D fue maquinada e integrada completamente en los talleres de la universidad. Tiene un volumen de impresión de 40 x 40 x 60 cm y cuenta con una cama caliente con control de temperatura.

En el mismo campo se presentó la “Impresora 3D de grandes volúmenes” de la asignatura de Integración de Sistemas Mecatrónicos, que imparte el profesor Gustavo Alfonso Maldonado Rivera a los alumnos del noveno cuatrimestre: Jafet Aldair Lugo Sánchez, Germán Olmos Velazco, Jaime Eduardo Rocha Ramírez, Ileana Guadalupe García Jiménez, Carlos Francisco Gutiérrez Manzano y Jesús Cepeda Ambriz. De igual forma la Impresora 3D fue maquinada e integrada completamente en los talleres de la UPV, y fue diseñada por sus dimensiones para que le permitan imprimir grandes volúmenes.

Otro proyecto fue la “Impresora 3D diseñada en configuración delta” y también pertenece a la asignatura de Integración de Sistemas Mecatrónicos, que imparte el profesor Gustavo Alfonso Maldonado Rivera a los estudiantes del noveno cuatrimestre. Los integrantes del equipo son: José Armando Maldonado Trejo, José María Murillo Molina, José Francisco Garza Rodríguez, Carlos Armando Rivera Barrios y José Luis Salinas García. La Impresora 3D en Configuración Delta fue maquinada e integrada completamente en los talleres de la universidad. Esta impresora funciona mediante un mecanismo que le permite construir volúmenes de una altura de hasta 30 cm.

Otro proyecto presentado fue la “Lavadora y llenadora de botellas” de la asignatura: “Integración de Sistemas Mecatrónicos” que imparte el Profesor Gustavo Alfonso Maldonado Rivera en noveno cuatrimestre. Los alumnos que participaron fueron: Anhuar Alejandro Farías Chávez, Nubia Yoselín Ibáñez Chávez, Beraly Alejandra Acuña Ríos y Mélkar Daniel Ríos Meza. Este equipo de estudiantes presentó una máquina semiautomática para el lavado, llenado y sellado de envases. La máquina puede ser utilizada en la producción de cerveza o mezcal artesanal.

El proyecto “Exoesqueltos mecánicos” correspondió a la asignatura Cinemática de Mecanismos que impartió el Profesor Liborio Jesús Bortoni Anzures a los estudiantes del sexto cuatrimestre y el equipo que lo realizó fue: Morales Aguilar Argenys Javier, Arteaga Flores Juan Francisco, Huerta Cervantes Sergio Alberto, Ramírez Vázquez Job, Torres Ortiz Fernando, Mejía Marmolejo Juan Carlos, Guerrero Calderón Laura Lizeth, Reyna Garza Oswaldo Heriberto y Muñoz Vázquez Ramón Ediel. Estos alumnos mostraron avances en la construcción de exoesqueletos puramente mecánicos, los cuales permiten extender el alcance del cuerpo humano, utilizando mecanismos mecánicos simples.

Un interesante proyecto fue la “Máquina para el procesamiento de chile piquín”, de la asignatura Integración de Sistemas Mecatrónicos que impartió el Profesor Gustavo Alfonso Maldonado Rivera en el noveno cuatrimestre a los alumnos: Carlos Alberto Jalomo Balderas, José Sebastián Terreros Ledezma y Evelyn Jacaranda Juárez Izaguirre. Este equipo mostró los avances en la construcción de una máquina para el procesamiento de chile piquín. El funcionamiento de esta máquina está basado en motores eléctricos.

La “Digitalizadora de volúmenes” es un proyecto realizado en la asignatura Integración de Sistemas Mecatrónicos del Profesor Gustavo Alfonso Maldonado Rivera en noveno cuatrimestre por los alumnos: Luis Antonio González y Jesús Antonio Angeles Leal. Ellos realizaron una máquina que permite la captura tridimensional de un objeto, el cual es montado en una base giratoria de velocidad controlada, mediante un escáner manual.

El “Sistema SCADA para el monitoreo de un parque eólico” correspondió a la asignatura de Automatización Industrial que impartió el profesor Julio César García Méndez en el sexto cuatrimestre y fue desarrollado por los alumnos América Isabel Fonseca Reyes, Carlos Iván Rodríguez Luna, Juan Carlos Mejía Marmolejo y Fernando Torres Ortiz. Este equipo presentó un sistema SCADA que permite monitorear un parque eólico. La comunicación con los sensores se efectúa mediante PLC, mientras que la interfaz de usuario está desarrollada en LabView.

Participaron en un recorrido por la exposición Carlos Orozco García, Director de Ingenierías de Tecnologías de la Información, y los profesores: Liborio Jesús Bortoni Anzures, Manuel Benjamín Ortiz Moctezuma, Leonel Maldonado Rivera, encargado de la Dirección de Ingeniería en Sistemas Automotrices, Mario Gómez, Said Polanco Martagón y la maestra Alma Leticia Valdez García.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa