- 03 de junio de 2019
- Noticias
Firman Convenio de Colaboración UPV y las Instituciones de Educación Media Superior

- La Universidad Politécnica de Victoria y las Instituciones de Educación Media Superior reiteran su vinculación en beneficio de los alumnos, para el ciclo escolar 2019-2020, a fin de que obtengan becas de estudio en las carreras que ofrece ésta Institución de educación Superior.
La Universidad Politécnica de Victoria (UPV) y las Instituciones de Educación Media Superior (IEMS) firmaron el Convenio del Ciclo escolar 2019-2020, mediante el cual los alumnos que egresen de estos planteles para incorporarse a los diversos programas académicos que ofrece la UPV, obtengan diversas becas de estudio, de acuerdo a sus promedios en las calificaciones obtenidas.
Por parte de la UPV el Rector Óscar Jesús Ballesteros González signó con los directores de los CBTIS, Preparatorias, CONALEP y CBTAS, el documento que vincula diversos beneficios para los estudiantes que egresan de estos planteles escolares. Estuvo presente el Directror Administrativo José Abraham Garza Jiménez.
En su mensaje el Rector Ballesteros González agradeció la presencia de los directores y subdirectores y expresó que la confianza depositada en la UPV para canalizar a los mejores alumnos a ésta Institución es una muestra de la excelente calidad de educación superior que reciben los estudiantes al cursar sus carreras profesionales.
En este aspecto el Director de Vinculación de la UPV, Othón Cano Garza, en el uso de la palabra señaló numerosos casos de éxito de universitarios politécnicos quienes al egresar se incorporan laboralmente a empresas de prestigio mundial y son genuinos representativos tanto de la UPV como de sus instituciones de origen.
Antes, hizo una breve explicación sobre lo que es la Universidad Politécnica de Victoria, los programas académicos que ofrece y enfatizó en la creciente vinculación con las IEMS y con la sociedad en general.
En un espacio Cano Garza cedió la palabra al profesor M.S.I. Mario Humberto Rodríguez Chávez para que hablara sobre Cisco NetWorking.
Rodríguez Chávez dio una amplia explicación sobre el tema, ofreció visitar a las IEMS para dar más detalles sobre los beneficios para alumnos y maestros que ofrece ésta empresa.
El programa de CISCO Networking Academy, líder mundial en Tecnologías de la Información otorgó a la Universidad Politécnica de Victoria la acreditación como Centro de Soporte de Academias (ASC por sus siglas en inglés) por lo que es un especialista en brindar apoyo y soporte operativo a las academias interesadas a formar parte del programa de CISCO Networking Academy.
Martha Karina Butrón, Balboa, ex docente de la UPV es actualmente Gerente Técnico de Cisco México.
A nivel nacional solamente existen 25 Centros de Soporte de Academias y la UPV es uno de ellos, lo cual distingue la capacidad reconocida por CISCO Networking Academy a éste Centro de Estudios Superiores. Asimismo CISCO, ofrece becas, descuentos, premios y otros incentivos.
Realizaron la firma de Convenios los CBTIS: Dra. Martha Aurelia Limas Sánchez – CBTIS 24; Lic. Humberto Meléndez Porras, del CBTIS 119; Lic. Leonardo Antonio Pérez Colunga del CBTIS 236; Dr. Enrique Hernández Limón del CBTIS 271.
Lic. Vicente Huerta Martínez – Preparatoria No. 1; Lic. Norma Irene Morales González – Preparatoria No. 2; Mtra. Laura García Álvarez de la Preparatoria No. 3; C.P. Oscar Hugo Méndez Rodríguez del CONALEP
QFB. Dora Alicia Núñez Torres – CBTIS 15 de El Mante; A. Sandra Mandujano Morales del CBTIS 208, de Abasolo; Lic. Yurivia Janet Córdova Valenzuela del CBTIS 210 de Jaumave.
Dr. Horacio Olazarán Aguilar del CBTA 55 del Ejido La Soledad de Padilla; Ing. Ventura Domínguez Jaime del CBTA 272 de Ocampo; Lic. Juan Carlos Bonilla Hernández del CBTA 273 de Antiguo Morelos.
Por la UPV estuvieron presentes la Directora de División Académica Abril Alejandra Ramírez Erazo, Ernestina Nava Reyes, Directora Técnica, Elsa Margarita Garza Charles, Directora de Extensión, el Abogado General, Eusebio Palomo Leiva, directores y encargados de los diversos programas académicos.