- 08 de abril de 2019
- Noticias
Provechosa Reunión Informativa sobre el Potencial Tecnológico de las Micro y Pequeñas Empresas

- En la Universidad Politécnica de Victoria se desarrolló el jueves 4 de enero una reunión donde se dieron a conocer estudios y análisis para que las mujeres y hombres de negocios aprovechan la tecnología.
Importante reunión informativa de interés para estudiantes, empresarios, investigadores y funcionarios de las diversas dependencias de gobierno. Se realizó el jueves 4 de abril en el Auditorio de la Universidad Politécnica de Victoria, (UPV), con el título de “Potencial Tecnológico de las Micro y Pequeñas Empresas de Tamaulipas, como Resultado del Trabajo en la Red de Estudios Latinoamericanos de Administración y Negocios”. Este importante evento fue organizado por alumnos del grupo 2-1 de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial, coordinados por el titular de la asignatura de Proceso Administrativo y bajo la dirección del Cuerpo Académico de Administración y Gestión de las Organizaciones.
En el evento se contó con la presencia del Rector de la UPV, Óscar Jesús Ballesteros González y del Director General de COTACYT Arnoldo de la Garza Guerra, de Zaida Maribel Castillo Martes, del Consejo Estatal para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de Tamaulipas, Roberto Villarreal Danwin, representante del rector del Colegio de Tamaulipas, de Abril Alejandra Ramírez Erazo, Directora Académica de la UPV, y de Estela Torres Ramírez, Directora del programa Académico de Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial de la UPV.
Asimismo, estuvieron presentes Corina Guillermina Ocegueda Mercado, Elsa Delgado Cázares e Irma Leticia García Treviño, profesoras investigadoras de las Universidad Tecnológica de Matamoros.
Al dar la bienvenida el Rector de la UPV, Ballesteros González, felicitó a los organizadores y señaló que la información que reunieron será de gran importancia para la micro y pequeñas empresas de Tamaulipas, a fin de que consoliden sus operatividades.
En su intervención el Director General de COTACYT, De la Garza Guerra, mostró su satisfacción por estudios y análisis como los que fueron presentados y afirmó que serán de gran impacto y apoyo para generar empleos y fortalecer a las empresas.
Asistieron los empresarios: Alberto de Jesús Sánchez Ruiz, de “Consultora Mexicana de Negocios”; Johanna Gámez, de “Transpaís”; Cecilia Díaz Ramírez y Rocío Alonso Rodríguez de “Scoutech”; Mario Humberto Rodríguez Chávez de “Tecnologías Alternativas del Noreste S.A. de C.V.”; M.I.E. Gloria Gabriela Cárdenas Ibarra, de Estudio de Música Victoria; Karina Montserrath Del Prado Tobias, de Sports Zone»; Sergio Ismael Cedillo García. Gimnasio, de El Coliseo; Bertha Karina Leyto Delgado, de Karina Leyto; Gabriela Maribel Garcia Iracheta, de Estetica ¨Merite; Lizeth Alicia Medina Ensignia, de Pinturas Pelón; Luis Humberto Guillen Rodríguez, de Colmar Sport; Erika Vanesa Ledezma García, de Pinturas Tamaulipas; Adriana Lizbeth Martínez, de «Spa llevar»; Ana Edith Medrano Castillo, de PC Enlace; Mariana Méndez Sánchez, de Abarrotes «Mary»; Heriberto Guadalupe Rodríguez Ledezma, de Nurociaria; Gabriela Cárdenas Ibarra, de “Estudio de Música Victoria”; Karina Montserrath Del Prado Tobías; de “Sports Zone;, Sergio Ismael Cedillo García de “Gimnasio El Coliseo”; Bertha Karina Leyto Delgado, de “Karina Leyto” y Gabriela Maribel García Iracheta de “Estética Merite”.
El Coordinador General del evento, Juan Enrique Lira Uribe, señaló que la finalidad de la reunión fue difundir los resultados de la investigación sobre el potencial tecnológico de la micro y pequeñas empresas de la región ribereña y de los municipios de Victoria y Matamoros Tamaulipas.
Por la zona de Matamoros hizo uso de la palabra la Dra. Corina Guillermina Ocegueda Mercado, de la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM), quien dio una amplia explicación de los factores tecnológicos que se utilizan y los que pueden ser útiles en el futuro.
Por las empresas de la Región Ribereña expuso el Dr. Víctor Manuel Martínez Rocha, de la UPV, quien expresó que los resultados sobre la investigación de las empresas que usan tecnología son muy parecidos en la zona de los municipios de Miguel Alemán, Guerrero, Ciudad Mier, entre otras.
Por la Región Centro del Estado que comprende a los municipios de Victoria, Padilla, Güémez, la Dra. Daniela Delgado Cruz manifestó que en tecnologías como redes sociales, páginas web, WhatsApp y otras, deben ser aprovechadas, sobre todo en factores como dar a conocer las empresas, ofrecer sus productos y servicios, así como a determinar otros enfoques para las Micro y Pequeñas Empresas.
En las conclusiones los expositores de los temas indicaron que la tecnología presente y futura debe ser factor de suma importancia para que las Micro y Pequeñas Empresas no tan solo sobrevivas, sino que desarrollen y generen empleos.
El Dr. Julio César García Martínez intervino en el apartado de sugerencias para dicho desarrollo tecnológico de las empresas, en donde enfatizó que algunas aplicaciones tecnológicas pueden ser gratuitas y que otras merecen inversión pro los positivos resultados que pueden recibirse.
Al final se celebró el tradicional apartado de preguntas y respuestas, donde se complementaron las explicaciones.