Universidad Politécnica de Victoria

Firman Convenio de Colaboración UPV, como Centro de Soporte CISCO Networking Academy y CONALEP

  • Asistió como testigo de honor el Secretario de Educación de Tamaulipas, Mario Gómez Monroy, en la firma del documento entre el Rector de la Universidad Politécnica de Victoria, Óscar Jesús Ballesteros González y el Director General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de Tamaulipas.  

Con la presencia como testigo de honor del Secretario de Educación de Tamaulipas, Mario López Monroy y en el marco de la firma del Convenio de Colaboración entre la Universidad Politécnica de Victoria y el CONALEP, el Rector de la Institución, Óscar Jesús Ballesteros González señaló que la UPV como Centro de Soporte de las Academias CISCO apoyará a la comunidad académica, profesores y alumnos de los 8 planteles de CONALEP de nuestro Estado.

El Convenio de Colaboración fue firmado con el Director Estatal de los planteles de CONALEP, Agustín de la Huerta Mejía.

Estuvo presente en el acto que se llevó a cabo a las 10 horas del día 7 de marzo, en las instalaciones del CONALEP, la maestra Martha Karina Butrón Balboa, quien es Gerente Técnico de CISCO Networking Academy México.

La UPV facilitará la comunicación entre las Academias del CONALEP del Estado de Tamaulipas y CISCO Networking Academy y se dará seguimiento para evaluar el desempeño e implementación de la plataforma respectiva.

Asimismo, el convenio firmado proporcionará el acceso de las Academias del CONALEP a la Plataforma de CISCO Networking Academy para impartir asignaturas de los mapas curriculares de los planes de estudio afines.

A su vez se tendrá el acceso al software de simulación para las prácticas relacionadas con el área de redes CISCO Networking Academy y descuentos en el caso de ser aplicables, en la adquisición de equipos de laboratorio para prácticas de academias y de descuentos para instructores y alumnos para exámenes de certificación profesional afines a CISCO Networking Academy.

El Rector indicó que como resultado de esta colaboración se contribuirá en el fortalecimiento de la formación académica de los estudiantes y la actualización de la planta docente en áreas de las tecnologías de la información.

En este tenor, -dijo- “los alumnos podrán obtener certificaciones que avalen su preparación académica en los campos de: Introducción a las Tecnologías de la Información, Internet de las Cosas, Programación, Redes y Cyberseguridad”.

Afirmó que el manejo de las tecnologías CISCO permitirán a los egresados de CONALEP obtener mayores oportunidades de empleabilidad o continuar su formación profesional en campos de ingeniería en tecnologías de la información.

Felicitó al Director General del CONALEP, Agustín de la Huerta Mejía por impulsar en su comunidad la incorporación de tecnologías de clase mundial, como es CISCO, que ha manifestado un gran auge y desarrollo en los últimos años.

Por su parte el Director Estatal del CONALEP, De la Huerta Mejía dijo que los estudiantes que ingresan a los planteles buscan ésta clase de tecnologías con la intención de salir mejor preparados y con mejores conocimientos, para ingresar al mundo laboral o a Instituciones de Educación Superior como la UPV.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa