Universidad Politécnica de Victoria

Conferencia Magistral de Profesor Investigador de la UPV en el Auditorio del Museo Tamux

  • El sitio lució totalmente lleno de estudiantes, docentes y público en general que fortalecieron conocimientos sobre los avances de los dispositivos electrónicos y el impacto que tienen en nuestra civilización.

Con el auditorio del Museo Tamux repleto de estudiantes y docentes, el Profesor Investigador de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), Rodolfo Arturo Echavarría Solís sustentó la Conferencia Magistral “El Futuro según Moore: la evolución de la tecnología”, en la que expuso los avances significativos de los dispositivos electrónicos y su impacto en nuestra civilización.

El evento que se desarrolló el 28 de febrero a las 18 horas reunió a estudiantes de la UPV, Universidad La Salle, CBTIS 271, CBTI 24, Escuelas Secundarias y público en general que no se perdieron detalle sobre el desarrollo de la tecnología.

La exposición inició con la historia de las válvulas de vacío, comúnmente llamados «bulbos» en México, con lo que dio sus primeros pasos la electrónica. Posteriormente, narró el desarrollo del transistor, uno de los mayores inventos del Siglo XX, con lo cual comenzó la miniaturización de la electrónica.

Echavarría Solís presentó a continuación el desarrollo de los circuitos integrados y la Ley de Moore, con la cual se predijo la evolución que tendrían estos dispositivos. Para finalizar expuso las tendencias actuales y el futuro que nos espera respecto a la electrónica, la medicina, la nanotecnología, las energías renovables y los nuevos materiales, además de búsquedas más esperanzadoras, como el prolongamiento de la vida humana.

En la sesión de preguntas y respuestas los estudiantes mostraron su satisfacción por éste tipo de conferencias que fortalecen conocimientos.

El Dr. Rodolfo Echavarría cumple diez años de impartir conferencias en el Museo Tamux, con lo cual contribuye a la divulgación de la ciencia y la tecnología a la juventud tamaulipeca, además de que tienen varios ensayos y un libro sobre la historia de la electrónica y la electricidad, donde es especialista reconocido a nivel nacional e internacional.

Asimismo Echavarría Solís es profesor investigador de tiempo completo en la UPV y Encargado del Posgrado de Energías Renovables.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa