- 27 de febrero de 2019
- Noticias
Capacitan a estudiantes de la UPV en importante Proyecto sobre los efectos de delincuencia y corrupción en micro y pequeñas empresas

- La capacitación se llevó a cabo en el Auditorio de la Universidad Politécnica de Victoria se tituló “Efecto de la delincuencia y la corrupción en las estrategias de gestión de las micro y pequeñas empresas de Latinoamérica
El Cuerpo Académico de Administración y Gestión de las Organizaciones de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) integrado por: Daniela Cruz Delgado, Julio César García Martínez, Juan Enrique Lira Uribe y Estela Torres Ramírez, en coordinación con la Red de Estudios Latinoamericanos en Administración y Negocios, inició la capacitación de 226 estudiantes para su participación en el Proyecto de “Efecto de la delincuencia y la corrupción en las estrategias de gestión de las micro y pequeñas empresas de Latinoamérica”.
La capacitación se llevó a cabo en el Auditorio de la UPV, donde la Directora del programa académicos de Administración y Gestión Empresarial, Estela Torres Ramírez dio la bienvenida a los participantes, a nombre del Rector, Óscar Jesús Ballesteros González.
En su mensaje destacó la importancia de la participación en este proyecto de la Red de Investigación que está constituida por 115 Grupos de Investigación de 101 universidades y 382 investigadores registrados, con presencia en México, Ecuador, Colombia, Perú y Argentina.
Expresó que la participación activa del Cuerpo Académico adscrito a la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial radica en aportar resultados relevantes para la UPV, ya que se publicará un libro en versión impresa y electrónica en editorial de alto prestigio.
Comentó que los resultados derivados de éste tipo de proyectos permiten que los conocimientos que se transfieren en los procesos de enseñanza aprendizaje fortalezcan aún más las competencias de los jóvenes universitarios, al obtener información real y actual de las organizaciones, en el afán permanente de que los estudiantes obtengan una formación profesional integral.