Universidad Politécnica de Victoria

La Universidad Politécnica de Victoria se convierte en Centro de Soporte de Academia Cisco en Tamaulipas

  • El Rector de la UPV, Óscar Jesús Ballesteros González dio a la bienvenida a la Coordinadora de Organismos Públicos Descentralizados de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Glenda Leticia Cervantes Lomelí, quien atestiguó el acto y representó al Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Miguel Efrén Tinoco Sánchez, así como a los titulares y representantes de Instituciones de Educación Media Superior.
  • Ofrecieron una amplia explicación sobre lo que es Cisco, el Lic. Federico Ortíz Baeza, Gerente de Asuntos Corporativos de Cisco Networking Academy México; la Lic. Luly Ozuna García, Gerente de Alianza e Iniciativas Estratégicas de Cisco Networking Academy México y la M.S.I. Martha Karina Butrón Balboa, Gerente Técnico de Cisco Networking Academy México.

La Universidad Politécnica de Victoria (UPV) llevó cabo la ceremonia de inauguración en que fue habilitada por la empresa CISCO, líder mundial en tecnologías de la Información, como Centro de Soporte de Academia, que tendrá como uno de sus objetivos fortalecer la educación y en especial la ciencia y la tecnología, de acuerdo a la cuarta revolución industrial que exigen los tiempos modernos y en concordancia con las metas dispuestas por el Gobernador del Estado Francisco García Cabeza de Vaca.

Al entregar la acreditación respectiva se hizo énfasis de que este Centro de Soporte de Academia Cisco es el único existente en el Estado de Tamaulipas.

En el acto que se realizó en la Sala Empresarial de la UPV el Rector Óscar Jesús Ballesteros González dio la bienvenida a la Mtra. Glenda Leticia Cervantes Lomelí, Coordinadora de Organismo Públicos Descentralizados de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, en representación del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Mtro. Miguel Efrén Tinoco Sánchez y a los titulares y representantes de las Instituciones de Educación Media Superior.

Asimismo, para ofrecer una amplia explicación de lo que es y significa la empresa CISCO a nivel mundial, estuvo presente el Lic. Federico Ortíz Baeza, Gerente de Asuntos Corporativos de Cisco Networking Academy México; la Lic. Luly Ozuna García, Gerente de Alianza e Iniciativas Estratégicas de Cisco Networking Academy México y la M.S.I. Martha Karina Butrón Balboa, Gerente Técnico de Cisco Networking Academy México, quien habló sobre el amplio portafolio  de servicios que ofrece dicha empresa.

Acompañaron al Rector Ballesteros González, el Director Administrativo de la UPV, José Abraham Garza Jiménez, la Directora de División Académica, Abril Alejandra Ramírez Erazo, el Director Técnico, Carlos Orozco García, el Director de Vinculación, Othón Garza Cano, los Directores de los programas académicos, así como el enlace de Cisco con la UPV, profesor de tiempo completo, M.S.I. Mario Humberto Rodríguez Chávez, además de docentes y administrativos.

En su mensaje de bienvenida el Rector Ballesteros González se congratuló de la alianza y vinculación que existe entre la UPV y Cisco, que data desde hace once años, durante los cuales alumnos universitarios politécnicos han tenido la oportunidad de interactuar y concursar con la obtención de premios a nivel nacional e internacional.

Expresó su convencimiento que la demanda laboral en el las áreas de ciencia y tecnología cambia de manera acelerada en congruencia con la cuarta revolución industrial, que exige a las Instituciones educativas preparar a egresados calificados, con nuevos conocimientos, habilidades y capacidades orientadas a las redes de datos, la programabilidad, el internet de las Cosas, la Seguridad y la Ciberseguridad, entre otros importantes rubros.

En éste tenor externó su deseo de estrechar los vínculos con instituciones de Educación Media Superior por medio del Centro de Soporte de Academias, a quienes invitó a sumarse a éste programa para recibir los beneficios que en primera instancia gozarán estudiantes y profesores, a fin de preparar conjuntamente a egresados que realicen valiosos aportes en la digitalización de nuestro Estado y de nuestro País.

El Rector expresó su entusiasmo por fortalecer el vínculo con Cisco Networking Academy y agradeció al Lic. Federico Ortíz Baeza la confianza depositada en la UPV y los esfuerzos desarrollados por el M.S.I. Mario Humberto Rodríguez Chávez, para el objetivo de que la UPV se convierta en Centro de Soporte de Academia Cisco.

En este contexto la Mtra. Martha Karina Butrón Balboa, quien fue profesora de tiempo completo de la UPV y  pionera en la vinculación con CISCO, al grado de que por sus conocimientos y logros ahora es destacada integrante de la empresa, explicó con lujo de detalles el amplio portafolio que ofrece Cisco para los programas de aprendizaje.

El Lic. Ortíz Baeza y la Lic. Ozuna García hablaron sobre lo que es Cisco como empresa  líder mundial en áreas de Tecnologías de la Información, sus academias, tanto para alumnos como para maestros e instructores y los enormes avances vanguardistas en las tecnologías de la información.

Se comentó que en este tenor, la UPV inició como Academia Cisco en el año 2008, con 3 equipos de enrutamiento y 3  para conmutación de redes de área local. En 2015 se adquirió infraestructura de redes prácticas con 18 equipos de enrutamiento y 18 de conmutación de redes de área local, instaladas ahora en el Laboratorio de Redes en donde se atienden a 36 alumnos de manera simultánea.

Se ha contado con maestros de tiempo completo certificados por Cisco y alumnos de la Institución se prepararon y participaron para la competencia de redes organizada por dicha empresa, llamada NetRiders quienes se posicionaron siempre dentro de los primeros lugares, así como del segundo lugar a nivel Latinoamérica.

Por sus conocimientos adquiridos en las aulas de la UPV los profesionales egresados han sido considerados y reconocidos para laborar en el Centro de Soporte Técnico Global y por empresas socias de Cisco.

Estuvieron presentes los directores de CBTIS: del 24, Martha Aurelia Limas Sánchez; del 119, Humberto Meléndez Porras; del 271 Enrique Hernández Limón, acompañado por el  Subdirector Jesús Medrano Aguilar; del 236, Leonardo Antonio Pérez Colunga, acompañado por el Jefe de Vinculación Óscar Javier García de los Reyes.

Por el COBAT, el Jefe de Vinculación Víctor Rigoberto Balderas Turbiantes; de la Preparatoria 2, su Directora Norma Irene Morales González; de la Preparatoria 1, el Subdirector Norberto Reyes Vargas y del Colegio Iberoamericano el Director del Plantel, Gil Aguilar y el Director de Vinculación Homero Patiño Morales y por parte del Consejo Estatal para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Horacio Martínez Rivera y Zaida Castillo.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa