- 18 de enero de 2019
- Noticias
Alumnos de Maestría en Energías Renovables en la Modalidad a Distancia de la UPV presentan propuestas de tesis para revisión

- Son asesorados por especialistas de la Universidad Politécnica de Victoria, en temas relevantes como redes eléctricas inteligentes, sistemas fotovoltaicos, sistemas eólicos, control, biocombustibles, materiales para celdas solares, sistemas piezoeléctricos, mercado eléctrico.
Alumnos de diversas Instituciones de Educación Superior que cursan la Maestría en Energías Renovables que imparte en la Modalidad a Distancia la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), realizaron una visita a las instalaciones de ésta Institución a fin de presentar sus propuestas de tesis ante los respectivos Comités de Sinodales.
El Rector de la UPV, Óscar Jesús Ballesteros González indicó que formar a Maestros en Energías Renovables es un tema medular en el desarrollo energético del Estado, en congruencia con la Agenda Energética y el Plan de Desarrollo que impulsa el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
Esta visita de 50 estudiantes se realizó en diciembre del año próximo pasado cuando expusieron ante sus sinodales los trabajos de tesis para que fueran revisadas y, en su caso, aprobadas, señaló el encargado de la Dirección de dicha Maestría, Rodolfo Arturo Echavarría Solís.
Los alumnos provienen de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, Universidad Politécnica de la Región Ribereña, Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, Universidad Tecnológica de Matamoros, Universidad Politécnica de Altamira y el CONALEP Tamaulipas.
Fungieron como sus asesores los profesores especializados: Manuel Benjamín Ortíz Moctezuma, Liborio Jesús Bortoni Anzures, Héctor Hugo Riojas González, Enrique Rocha Rangel, Juan López Hernández y el encargado de la Dirección de la Maestría, Rodolfo Arturo Echavarría Solís.
Participaron como revisores: José Amparo Rodríguez, Eddie Nahúm Armendáriz Mireles, Carlos Adrián Calles Arriaga y José Adalberto Castillo Robles, además de revisores externos en algunos casos.
Las tesis versan sobre temas relevantes e importantes en el área de energías renovables, como: redes eléctricas inteligentes, sistemas fotovoltaicos, sistemas eólicos, control, biocombustibles, materiales para celdas solares, sistemas piezoeléctricos, mercado eléctrico, entre otros.
El desarrollo de la tesis de los alumnos es la parte medular de su formación como Maestros en Energías Renovables y deberán presentar su examen de grado en diciembre de 2019.
La siguiente visita se realizará en abril de este año, en la cual deberán poner a consideración el primer reporte de avance de sus trabajos.