Universidad Politécnica de Victoria

Abre Convocatoria UPV para la segunda edición de Mantenimiento en Diplomado de Generadores Eólicos

  • La Universidad Politécnica de Victoria hace énfasis en la formación del valioso recurso humano para integrarse a la industria eólica de Tamaulipas, señala el Rector Óscar Jesús Ballesteros González.

A fin de continuar con la formación del valioso recurso humano que tenga la opción y posibilidad de integrarse  a la industria eólica en nuestra entidad, la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) lanzó la Convocatoria para la segunda edición del Diplomado en Mantenimiento de Generadores Eólicos.

El Rector Óscar Jesús Ballesteros González expresó que por ser Tamaulipas un estado con enorme potencial para la industria eólica  y de acuerdo a la política energética del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca a fin de formar capital humano, la UPV prepara  especialistas en la materia.

Tamaulipas, dijo, es un Estado que con gran fuerza impulsa la energía eólica y que recientemente, en 2018, inauguró un Parque Eólico en Reynosa, que será el más grande de Latinoamérica.

Asimismo el encargado del Diplomado y del Posgrado de Energías Renovables en la UPV, Rodolfo Arturo Echavarría Solís, comentó que con la producción de energía limpia se protege y cuida el medio ambiente.

Señaló que entre los numerosos campos de acción de éste Diplomado, uno de los más importantes es generar empleos de todo tipo, como son: obra mecánica y obra eléctrica, entre otras.

Hizo énfasis en que la producción de energía eléctrica tiene un futuro promisorio a través de las energías renovables, en este caso de la energía eólica y que Tamaulipas es uno de los  líderes en este campo.

Dijo que el curso tendrá una duración de 120 horas, con horario de estudio los viernes de las 16:00 a las 20:00 horas y los sábados de las 08:00 a las 14:00 horas, en modo presencial en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Victoria. Las clases se inician el ocho de febrero y finalizarán el 4 de mayo del año en curso, con un costo de $5,000.00.

El perfil de ingreso es para: Técnico Superior Universitario o Ingeniero, en algunas  de las siguientes áreas: Mecatrónica, Electrónica, Electromecánica, Eléctrica, Instrumentación y Control, de preferencia con experiencia en trabajos de electricidad básica, control o instrumentación.

Asimismo con conocimientos básicos de hidráulica y mecánica. Interpretación y lectura de manuales en inglés, manuales eléctricos e hidráulicos. Manejo de software.

El temario de estudios está contemplado en: Fundamentos de la energía eólica, Elementos básicos de seguridad e higiene, Subsistema mecánico del generador eólico, Subsistema eléctrico del generador eólico, Software del generador, Herramientas para mantenimiento, Mantenimiento preventivo general (MPG), MP Aprietes, MP Engrases, Alineación de Generador-Multiplicadora y  Revisión de sensores.

Para mayores informes de los interesados se pueden dirigir con el Dr. Rodolfo Arturo Echavarría Solís, al teléfono 834 17 111 00, extensión 2308 o al correo electrónico rechavarrias@upv.edu.mx

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa