- 11 de diciembre de 2018
- Noticias
Realiza UPV Curso-Taller de Comercialización de Proyectos, Productos y Servicios Tecnológicos

- Fue impartido por el Dr. Miguel Ángel Celis Flores, Consultor en Innovación Tecnológica, Socio Fundador y Director General de la empresa Science and Technology for Innovation S.C. (SITEC).
La Universidad Politécnica de Victoria llevó a cabo el Curso Taller “Comercialización de Proyectos, Productos y Servicios Tecnológicos” impartido por el Dr. Miguel Ángel Celis Flores, Consultor en Innovación Tecnológica y Socio Fundador y Director General de la empresa Science and Technology for Innovation S.C. (SITEC).
El taller fue impartido a directores, jefes de área e investigadores de la Institución, tuvo una duración de 6 horas presenciales y 15 días de asesoría en línea, incluyó los temas: Gestión del talento para la comercialización tecnológica, Catálogo de servicios, paquetes y proyectos tecnológicos, Marketing y ventas de servicios científico tecnológicos y Reglas de un buen servicio tecnológico, Gestión de Proyectos Innovación Tecnológica, Prototipos rápidos, Negocios Tecnológicos, Venta de Tecnología.
A través de este taller se habilitó al personal docente y administrativo de la Universidad para descubrir y detectar áreas de oportunidad para ofrecer servicios y productos tecnológicos especializados que sean generadores de ingresos económicos; se les dio a conocer diversos metodologías y herramientas para desarrollar un proceso de comercialización de servicios adecuado al talento del personal y a las capacidades y competencias tecnológicas de la Institución.
Se realizaron dinámicas grupales para identificar los talentos del personal para colaborar efectivamente en la comercialización de productos y servicios, además definir estrategias de marketing para ofrecer los productos y servicios con éxito, así como establecer estrategias para cautivar, satisfacer y retener a los clientes para futuras ventas.
El Dr. Miguel Ángel Celis Flores, es, conferencista, consultor, asesor, instructor, coach y catedrático de posgrado en la Universidad Iberoamericana Campus Puebla, en la UPAEP, en la Universidad Anáhuac Campus Puebla y en la Universidad Interamericana Empresario, emprendedor, inversionista y tiene el grado de Doctor en Ciencias por el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica, además de ser evaluador nacional para procesos de calidad educativa y empresarial.