Universidad Politécnica de Victoria

Participan profesores e investigadores de la UPV en el Congreso Relayn con interesante ponencia

  • El trabajo “La Efectividad de las MYPES y su relación con la frecuencia en el uso de TIC´s”, de Daniela Cruz Delgado, Julio César García Martínez y Estela Torres Ramírez fue presentado en importante Congreso.

Profesores  e Investigadores de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) participaron en el Tercer Congreso de Investigación Latinoamericano en Administración y Negocios, de la Red de estudios latinoamericanos en Administración y Negocios (RELAYN), realizado en la Universidad Iberoamericana campus León, del Estado de Guanajuato, los días  29 y  30 de noviembre del año en curso.

El grupo de trabajo constituido por Daniela Cruz Delgado, Julio César García Martínez y Estela Torres Ramírez, presentó la ponencia: La Efectividad de las MYPES y su relación con la frecuencia en el uso de TIC´s”.

También se realizó la presentación del libro “Potencial tecnológico de las micro y pequeñas empresas latinoamericanas a partir del análisis sistémico”, del coordinador Sergio Antonio Delgado de los Santos, que incluye un capítulo que se desarrolló a partir del objetivo de medir el potencial tecnológico de las micro y pequeñas empresas de Victoria, Tamaulipas.

Aquí se trata sobre el grado en que los directivos incorporan el uso de tecnología en sus operaciones y en que la adaptan o la desarrollan. De manera similar se analizó la relación del uso de tecnología con diversas variables del análisis sistémico, este capítulo fue desarrollado por el grupo de trabajo de Administración y Gestión Empresarial constituido por los profesores mencionados, además de Juan Enrique Lira Uribe y alumnos que durante los meses de enero-abril de este año cursaban segundo, quinto y octavo cuatrimestre.

Lo anterior cobra relevancia porque el objetivo es incidir en la mejora de la ventaja competitiva de las micro y pequeñas empresas del municipio, a fin de que desarrollen sus procesos de manera efectiva y puedan hacer frente a la competencia del mercado.

Se destaca la participación entusiasta de los alumnos que desean contribuir de manera positiva con el mejoramiento de su entorno y de la localidad, así como sumar experiencia académica en la detección y atención de las necesidades del sector empresarial, que en su vida profesional será de utilidad, además de intercambiar experiencias al continuar preparándose académicamente si ingresar al posgrado.

En este entorno académico, el Rector de la UPV, Óscar Jesús Ballesteros González imprime en forma permanente el desarrollo de docentes y alumnos, con las actividades que son de beneficio para la Institución, para la sociedad y para ellos mismos.

Señalaron los participantes que se destaca la valiosa participación y disposición de los microempresarios de la localidad para dar respuesta a la encuesta llevada a cabo, sin la cual éste trabajo no sería posible.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa