Universidad Politécnica de Victoria

Participan alumnos de UPV en el Simposium Impacta 2018: ideas disruptivas en acción

  • El evento se llevó a cabo en San Juan del Río, Querétaro, donde estudiantes del programa académico de Licenciatura en Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas, presentaron propuestas asesorados por sus profesores.

Alumnos del cuarto y séptimo cuatrimestre del programa académico de Licenciatura de Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas de la Universidad Politécnica de Victoria participaron en el Simposium “Impacta 2018: Ideas disruptivas en acción”, realizado en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, los días 15 y 16 de noviembre de 2018.

Este Simposium de investigación para jóvenes tiene el objetivo de fomentar y fortalecer el interés en los estudiantes y académicos por el desarrollo y difusión de sus actividades de Estadía, prácticas profesionales, trabajos de clase destacados y resultados de investigaciones científicas en las diversas disciplinas que derivan en propuestas de solución de problemas.

Asimismo en la aplicación de técnicas de forma novedosa, hallazgos e investigación aplicada en las organizaciones, que son de gran relevancia para el trabajo en equipo entre universidades, empresas y gobierno.

Los alumnos que asistieron al evento fueron: David Alejandro Barroso Sierra, José Alfredo Medellín Castillo, Ángela Jaqueline Requena Márquez de cuarto cuatrimestre, y Evelyn Alejandra Carreón Pesina y José Alfredo Tovar Valencia de séptimo cuatrimestre de LAYGPymes.

Lo trabajos que presentaron los universitarios politécnicos asesorados por los docentes son:

“Planeación estratégica para la competitividad” de la empresa ferretera “La Barata” de David Alejandro Barroso Sierra, asesorado por los profesores, Juan Enrique Lira Uribe, Julio César García Martínez.

“Análisis de la Cultura Organizacional de una Pequeña Empresa de comida rápida en Ciudad Victoria, Tamaulipas”, de Karla Paola Ramírez González y Diana Angélica Sánchez Reyes, con la asesoría de la Directora del programa académico,       Estela Torres Ramírez.

“Impacto ambiental de la producción local de las MYPES de Ciudad Victoria, Tamaulipas: estudio exploratorio”, de Jahaziel Medina Guerrero, asesorados por la profesora Daniela Cruz Delgado y Alejandro Ruiz Santiago.

“Aplicación de la Planeación Estratégica en una Microempresa de Servicio”, de José Alfredo Medellín Castillo, Ángela Jaqueline Requena Márquez, asesorados por el profesor   Erick Benito Salinas.

“Las TIC´s y los resultados organizacionales de las pequeñas empresas comerciales de Cd. Victoria, Tamaulipas”, de Evelyn Alejandra Carreon Pesina, José Alfredo Tovar Valencia, con la asesoría de Daniela Cruz Delgado

Estas propuesta presentan especial relevancia por la difusión que tendrán a través de  ser incluidas en la publicación de un libro electrónico arbitrado, con los resultados obtenidos por parte de los alumnos de la UPV, durante la realización de proyectos en sus Estancias o materias.

Además esta clase de participaciones es importante porque les permite conocer otras universidades o establecer contacto con ellas, para en su momento realizar un intercambio o continuar preparándose académicamente al ingresar al posgrado.

A la luz de esta actividades en que los estudiantes muestran el interés por tener éxito en su quehacer universitario y la preparación de su futura vida como profesionales de los negocios, aumenta las posibilidades de desempeñarse en diversos ámbito.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa