Universidad Politécnica de Victoria

Se somete UPV al proceso de evaluación de CACECA para acreditar el programa académico de LAGPYMES

  • Los beneficios directos son para los alumnos, egresados y docentes, así como para Institución, al acreditar su programa académico, aunque  beneficia también a los futuros empleadores y a la educación del País.

El 26, 27 y 28 de septiembre del año actual el Programa Académico de la Licenciatura en Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas de la Universidad Politécnica de Victoria se sometió al proceso de evaluación del Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración (CACECA), organismo encargado de llevar a cabo la Acreditación de los programas Académicos de las Instituciones de Educación Superior de Contaduría y Administración.

En la acreditación se obtiene la comprobación de que la Institución cumple con determinados estándares de calidad académica para impartir estudios.

El Proceso mediante el cual una Institución de Educación Superior (IES), somete sus programas académicos a una evaluación con el fin de obtener, por parte de un organismo no gubernamental reconocido y avalado por el Consejo de la Educación Superior (COPAES) y por la Red Internacional de Agencias de Aseguramiento de Calidad en la Educación Superior (INQAAHE por sus siglas en inglés), de la UNESCO, el reconocimiento de que su oferta académica cumple con estándares de calidad, por lo que constituye una fuente confiable de credibilidad y confianza.

Los beneficios que se obtienen mediante la acreditación son: Acceso a programas de apoyo institucionales que contribuyan a la mejora integral de su capital humano, equipamiento e infraestructura; reconocimiento público como institución de prestigio; intercambio de mejores prácticas y ampliación de alianzas institucionales; satisfacción de demanda y expectativas de la sociedad con servicios educativos de calidad.

Los beneficios directos son para los alumnos, egresados y docentes, así como  para Institución, al acreditar su programa académico, aunque  beneficia también a los futuros empleadores y a la educación del País.

Los programas académicos que acredita CACECA es un distintivo que asegura la calidad de los mismos, como son; Contaduría pública, Administración, Mercadotecnia, Negocios internacionales, Comercio exterior, Finanzas, Banca y finanzas, Informática administrativa, entre otros.

Para obtener éste valioso distintivo, la Institución de Educación Superior debe cumplir estándares de alta calidad en diferentes rubros como lo son el Plan de Estudios, Formación Integral, Servicios para el Aprendizaje, Infraestructura y Equipamiento, entre otros.

Mediante un proceso objetivo y estandarizado realizado por evaluadores altamente capacitados se asigna una puntuación a cada rubro. La suma del puntaje de todos los rubros es el criterio que se ocupa para determinar si es acreditado el programa educativo.

Como parte del proceso se entrevistó a la Directora del programa académico en mención, maestra Estela Torres Ramírez, a empleadores, egresados y al personal administrativo de la Universidad Politécnica de Victoria

Al final de la evaluación el personal de CACECA recibió de manos del Rector de la UPV el  reconocimiento por su profesionalismo.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa