Universidad Politécnica de Victoria

Participa UPV con una importante Ponencia en la Feria Agroalimentaria Tamaulipas 2018

  • En la conferencia se dijo que la vinculación de sectores productivos, comerciales y académicos crearán mejores condiciones a nivel local, regional, estatal, nacional e internacional para desarrollar la economía.

Con la participación de 50 alumnos que cursan el primero, cuarto y séptimo cuatrimestre en el programa académico de Licenciatura de Administración y Gestión empresarial, y la presentación de la ponencia “El consumo local: razones y oportunidades para la micro, pequeñas y medianas empresas”, de la Dra. Daniela Cruz Delgado, la Universidad Politécnica de Victoria participó en la Feria Agroalimentaria Tamaulipas 2018.

El evento que se llevó a cabo el 26 de octubre del año en curso en el Archivo Histórico de Tamaulipas fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Rural y la delegación estatal de la SAGARPA, con el objetivo de generar un espacio para promover la producción y vinculación de los pequeños empresarios agropecuarios con otros sectores económicos e instituciones de educación superior.

El Rector de la UPV, Óscar Jesús Ballesteros González expresó que este tipo de actividades y participaciones de alumnos y docentes es de máxima relevancia para su formación académica, en donde uno de los objetivos prioritarios es contribuir con la  sociedad, además de atender las necesidades de los diferentes sectores de la economía, entre ellos el agropecuario, como una de las bases de la economía local.

En la conferencia se dijo que la vinculación permitirá que se establezcan relaciones para posibilitar, fomentar y   comercializar diversos productos en mejores condiciones a nivel local, regional, estatal, nacional e internacional.

La Directora del programa académico mencionado, Estela Torres Ramírez señaló que entre los temas comentados durante la plática de la Dra. Cruz Delgado destacaron la importancia del fomento del consumo local, tanto para el productor como para el consumidor, algunas estrategias a considerar para impulsarlo, así como la necesidad de mayor vinculación entre los diversos actores sociales para definir e implementar medidas que contribuyan a fortalecer la economía local, a través del impulso al consumo de productos locales.

También resaltó el interés para que los productos locales contribuyan al rescate de las tradiciones y apego al territorio o de la identidad territorial del pueblo tamaulipeco, lo que  representa una genuina oportunidad a los productores locales en el logro del desarrollo económico, bajo un enfoque se sustentabilidad.

La conferencista no omitió resaltar la importancia del papel de los jóvenes en este impulso de la economía local, quiénes con sus conocimientos, creatividad y nuevas ideas pueden potencializar el quehacer de los experimentados y conocedores empresarios de la región, además de que muchos de ellos provienen del campo, son hijos, familiares o conocidos de productores agropecuarios y pueden aportar sus habilidades y conocimientos a la mejora de la competitividad de empresas de ese sector, involucrándose en los procesos de comercialización o de innovación.

Estuvieron presentes: cerca de 40 productores del sector agropecuario, personal de la Secretaría de Desarrollo Rural, de la delegación estatal de SAGARPA y extensionistas, entre otros.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa