Universidad Politécnica de Victoria

Organizó la UPV con éxito el Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica 2018

  • El evento “ExpoCienciasTamaulipas” impulsa las vocaciones de niños, jóvenes y adultos por la ciencia y la tecnología.
  • Se presentaron 100 proyectos en cinco categorías con la participación de 255 alumnos de los niveles de educación básica, media superior y de Superior.

Con gran éxito la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) realizó la fase Regional zona Centro del Estado, del Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica “ExpoCienciasTamaulipas” 2018, con la participación de 100 proyectos en cinco categorías, elaborados por 255 alumnos provenientes de instituciones escolares de nivel básico, media superior y superior.

El Rector de la UPV, Óscar Jesús Ballesteros González y el Director General de Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, Arnoldo de la Garza, inauguraron el certamen el jueves 11 de octubre, ante grandes expectativas de niños, jóvenes y adultos que presentaron prototipos que fueron creados para ser aplicados en la vida real y en beneficio de la comunidad.

Al dar el mensaje de bienvenida en la ceremonia de inauguración realizada en el Auditorio,  el Rector Ballesteros González expresó que: “nos llena de alegría recibirlos a todos en este Vigésimo Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica “Expo Ciencias Tamaulipas”, que convoca la Secretaría de Educación de Tamaulipas y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, en donde participan 255 participantes provenientes de casi 20 instituciones escolares”.

Al felicitarlos por su esfuerzo agregó: todos ustedes han trabajado en 100 proyectos de áreas como: Biología, Ciencias Materiales, Ciencias Exactas, Divulgación de la Ciencia, en temas Agropecuarios y de Alimentos, en Ciencias de Ingeniería, en Sociales y Humanidades, en Computación y Software, en Medicina y Salud, en Medio Ambiente y en Mecatrónica, en donde han plasmado, conocimientos, creatividad, innovación y tecnología, así como la sapiencia de sus maestros y asesores.

Correspondió al Director General del COTACYT, Arnoldo de la Garza inaugurar el importante evento, para luego realizar un recorrido por la exposición de proyectos.

Hubo un Comité Evaluador para cada categoría y en la de “Pioneros de la Ciencia”, con tres  subcategorías los resultados fueron: Subcategoría Petit Kids, el primer lugar fue para el proyecto “Ecojoyería Andalay”.

En la de Kids, el primer lugar correspondió al proyecto “Sobriketas”; el segundo fue para “Huerto Escobote, Creando Conciencia” y el tercero para el proyecto “Calienta almuerzos Regreso a Clases”.

En la Subcategoría Juvenil el primer lugar lo ocupó el proyecto “Pasta de Dientes Orgánica”. El segundo fue para “Natural healing” y el tercero para el proyecto “Enfriador Ecológico Ecocooler”.

En la categoría de Media Superior el primer lugar fue para “El uso del fruto Anacahuita”; el segundo para el proyecto CORMABAC y el tercer lugar para el proyecto “Sistema de Control Escolar Inteligente”.

En la categoría Superior el primer sitio correspondió al proyecto “Muñequera para pacientes con espasticidad de mano”; el segundo lugar fue para “Sistema Integral de Monitoreo, Prevención y Corrección de Siniestros ocasionados por la calidad del aire”; el tercer lugar correspondió al proyecto “Ahuyentador Electrónico”.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa