Universidad Politécnica de Victoria

Importante Conferencia sobre cáncer de mama dictó personal de la Secretaria de Salud en UPV

  • Estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria, mujeres y hombres, recibieron la información necesaria para autoexplorarse, a fin de observar posibles irregularidades en el crecimiento de las glándulas mamarias.

Con el fin de aprender a prevenir el cáncer de mama estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria asistieron a la Conferencia impartida por la Dra. Norma Virginia García Castellanos, Jefa del Programa de Cáncer de la Mujer y por la Ing. San Juana Guadalupe Walle Rodríguez, que se llevó a cabo en el Auditorio de la Institución.

El acto coordinado con la Secretaría de Salud del Gobierno de Tamaulipas y la Unidad de Salud Estudiantil de la UPV, dependiente de la Dirección de Extensión, se llevó a cabo en el marco de las actividades que durante el mes de octubre se desarrollan en el País, para prevenir, diagnosticar y tratar ésta enfermedad que es curable si se descubre oportunamente y que puede atacar a mujeres y a hombres.

El Cáncer de mama está descrito como el crecimiento descontrolado de las células mamarias, con señales o signos como: tumoración palpable, retracción palpable, hundimiento del pezón, secreción, enrojecimiento y cambios en la piel.

La prevención y diagnóstico se realiza mediante tres acciones prioritarias: autoexploración que se puede llevar a cabo entre el séptimo y décimo día de inicio del sangrado menstrual; la exploración clínica que se hace por medio de un médico o enfermera, por lo menos una vez al año y la mastografía que debe realizarse de los 40 a los 69 años.

Entre los factores de riesgo para sufrir esta enfermedad se encuentran: ser mayor de 40 años, antecedentes personales y familiares, no haber tenido embarazos, primer embarazo a término de los 30 años, no haber amamantado, vida menstrual de más de 40 años y menopausia después de los 52 años, uso de terapia hormonal de reemplazo por más de 5 años, obesidad y sobre peso, consumo excesivo de alcohol y sedentarismo.

A los estudiantes la Dra. García Castellanos les enseñó cómo se realiza la autoexploración, y pidió la colaboración de un varón como monitor, a fin de hacer énfasis en que los hombres también pueden padecer esta enfermedad, en donde la observación de cambios en las mamas, es de vital importancia.

Al final de la Conferencia y a nombre del Rector Óscar Jesús Ballesteros González, la Dra. García Castellanos y la Ing. Walle Rodríguez, recibieron sendos Reconocimientos de manos del Director Técnico de la UPV, Carlos Orozco García.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa