- 19 de septiembre de 2018
- Noticias
Participan estudiantes de UPV en el Smart City Expo LATAM Congress celebrado en Puebla

- El grupo de alumnos fue conducido por el profesor investigador Said Polanco Martagón, a fin de conocer las tendencias de las “Ciudades Inteligentes”, para identificar retos y soluciones orientadas a una mejor planeación.
- Además Visitaron la Planta Automotriz de Audi, donde fueron guiados en el proceso de ensamblado.
Estudiantes del programa académico de Ingeniería en Tecnologías de la Información (ITI) de la Universidad Politécnica de Vitoria participaron como congresistas en el Smart City Expo LATAM Congress, que se llevó a cabo en la ciudad de Puebla, Puebla, del 11 al 13 de septiembre, a fin de conocer las tendencias, identificar retos comunes y presentar soluciones orientadas a una mejor planeación de las llamadas “Ciudades Inteligentes”.
El Rector de la UPV, Óscar Jesús Ballesteros González expresó que con el fin de fortalecer conocimientos y obtener experiencias valiosas, fueron 9 alumnos y el profesor investigador de ITI, Said Polanco Martagón quienes acudieron al Centro Expositor de Puebla, donde, además visitaron la planta automotriz de Audi.
Los alumnos Jesús Alfredo Cárdenas Castillo, Héctor Alan de la Fuente Anaya, Ana Karen Molina Pastrana, José Armando Olvera Osuna, Eluis Carlos Ramos Lucio, Genaro Juan Sánchez Gallegos, Catherine Alesaandra Torres Charles, Erik Vega Ríos y Yu.Hsiang Wang, expresaron que las experiencias obtenidas serán de gran beneficio para sus carreras profesionales.
Comentaron que las ciudades inteligentes se basan en el uso intenso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), para generar servicios públicos de alta calidad y calidez, seguridad, productividad, competitividad, innovación, emprendimiento, participación, formación y capacitación, siempre en beneficio de la población en general.
Indicaron que estas consideraciones son el resultado de la necesidad cada vez más imperiosa de orientar las vida diaria de la población hacía la sostenibilidad, con una infraestructura adecuada y basada en la innovación y la tecnología, con el objetivo de disminuir el consumo energético y reducir las emisiones de CO2.
Asimismo aprovecharon una invitación especial para visitar la planta automotriz de Audi, donde conocieron los procesos de ensamble de los automóviles.