Universidad Politécnica de Victoria

Participa la UPV en el Primer Encuentro Binacional entre la SET y la Universidad de Houston Downtown

  • Maestros y alumnos de la Universidad Politécnica de Victoria expusieron interesantes proyectos, posters y talleres, además de intercambiar valiosas experiencias y conocimientos, en este evento realizado a iniciativa del Gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca, para fomentar y fortalecer la relación entre las instituciones de Educación Superior de Tamaulipas y de Texas.

Durante el Primer Encuentro Binacional entre la Secretaría de Educación de Tamaulipas y la Universidad de Houston Downtown, celebrada en la ciudad de Houston, Texas, del 5 al 7 de septiembre del año en curso, la Universidad Politécnica de Victoria participó con maestros y estudiantes en exposición de proyectos, posters y talleres, en donde también estuvieron otras instituciones de educación superior de Tamaulipas.

Este evento realizado a iniciativa del Gobernador del Estado Francisco García Cabeza de Vaca y del Secretario de Educación de Tamaulipas, Héctor Escobar Salazar fomenta el intercambio de conocimientos, experiencias e intercambio entre Tamaulipas y Texas.

La Delegación tamaulipeca fue encabezada por el Maestro Miguel Efrén Tinoco Sánchez, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, acompañado por Viridiana Llanas Palacios, encargada del Departamento de Programas Internacionales de la SET.

Fueron anfitriones el Dr. Juan Sánchez Muñoz, Presidente y el Dr. Edward Hugest, Rector. También se contó con la presencia de Rubén Lozano como parte de la Comisión Binacional Texas-Tamaulipas.

Los Profesores investigadores que asistieron por la Universidad Politécnica de Victoria fueron: Dr. Carlos Adrián Calles Arriaga, Dr. Marco Aurelio Nuño Maganda, M.T.A. Hiram Herrera Rivas, M.I. José Adalberto Castillo Robles, M.I.I. María Guadalupe Burgos Quiroz.

Fueron seleccionados para asistir a dicho evento los alumnos universitarios politécnicos: María Magdalena Hinojosa Tijerina y Fher Francisco Torres Paz, de Ingeniería en Tecnologías de la Información; Sandra Isabel Zúñiga Montemayor y Leonardo Baltazar Mireles Aldape de Ingeniería en Sistemas Automotrices, además de Xóchitl Atanasio Sánchez de Maestría en Ingeniería.

La presentación de las ponencias de “Enseñanza de Dinámica de Robots mediante Realidad Aumentada en un Smartphone” fueron hechas por: Carlos Adrián Calles Arriaga, Marco

Aurelio Nuño Maganda, Martín Hernández Ordoñez, Hiram Herrera Rivas, Omar Montaño Rivas y Karla Elizabeth Bautista Hernández.

El Taller “Técnica de Educación entre pares para ingenieros” fue realizado por María Guadalupe Burgos y José Adalberto Robles Castillo.

La presentación de Posters en los campos de: Tecnologías de la Información, La Brecha Digital y su nexo entre lenguaje estructurado y la comprensión de lectura del inglés y español, estuvo a cargo de Hiram Herrera Rivas.

En la enseñanza de la computación móvil mediante el desarrollo de aplicaciones educativas, el Dr. Marco Aurelio Nuño Maganda.

Se realizaron además, sesiones plenarias para intercambio literario binacional.

Los visitantes de la UPV y de los otros centros educativo de nivel superior de Tamaulipas se mostraron agradecidos con la Houston Downtown University y sus autoridades por todo el esfuerzo y apoyo brindado para la realización, en todos los aspectos, de este gran evento, y así mismo a la Comisión Binacional, por lo que sin duda con los correspondientes Convenios Internacionales de colaboración se continuará con la Movilidad en Tamaulipas y Texas.

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa