Universidad Politécnica de Victoria

Entrevista la Agencia Informativa CONACYT a Profesor Investigador de la Universidad Politécnica de Victoria

  • Rodolfo Arturo Echavarría Solís, Coordinador del Posgrado de Energías Renovables y del Diplomado en Mantenimiento de Aerogeneradores Eólicos que realiza la Institución, puso de manifiesto que Tamaulipas es uno de las entidades líderes en energías eólicas.

En una entrevista hecha por la Agencia Informativa Conacyt al profesor Investigador de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), Rodolfo Echavarría Solís, quien es Coordinador del Programa de Posgrado en Energías Renovales y responsable del Diplomado sobre Mantenimiento de Aerogeneradores Eólicos que lleva a cabo la Institución, se confirmó que Tamaulipas es uno de las entidades federativas líderes en la producción de energía eólica.

El ameritado profesor investigador de la UPV expresó que dicho Diplomado que no tiene costo, pretende preparar al recurso humano que solicitan empresas como Vestas, para que personal capacitado se integre laboralmente a esa empresa,  de acuerdo a las necesidades de mantener sus aerogeneradores, que cada vez son mayores.

Al ser Tamaulipas uno de los Estados líderes en la República Mexicana que producen energías limpias y renovables, como la eólica, cada día es mayor el requerimiento de personal capacitado para atender la oferta de los inversionistas, como es el caso de Vestas, por lo que  seguirá la preparación permanente del recurso humano, agregó Echavarría Solís.

Dijo que al término del actual Diplomado en Mantenimiento de Aerogeneradores Eólicos, con duración de 200 horas, en el mes de diciembre, donde 25 personas seleccionadas lo llevan a cabo, se pretende una nueva Convocatoria a principios de 2019.

En la entrevista se indica que Tamaulipas cuenta con 12 parques Eólicos que generan el 20 por ciento de dicha energía en el País.

Cabe recordar que recientemente el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca inauguró un Parque Eólico en Reynosa, que al entrar completamente en operatividad será el más grande de Latinoamérica.

De esta forma, dijo Echavarría Solís, el requerimiento de personal capacitado cada día es más necesario y en la Universidad Politécnica de Victoria el Rector Óscar Jesús Ballesteros González,  impulsa y fomenta la vinculación académica-profesional con empresas, fábricas e industrias, en este caso la energía eólica.

 

notas recientes

Presenta Investigador de la UPV interesante Ponencia en la Conferencia “Data Day 2023”

Publican docentes de UPV y UAT un artículo elaborado en conjunto sobre comportamiento climático de estudiantes en universidades

Participan con importantes Conferencias tres destacados docentes de la UPV en la Semana de la Ciencia Infantil

Se ofrece un Desayuno-Homenaje a los Participantes de la UPV en el TMR 2023 celebrado en la ciudad de Xalapa